Pensiones en Colombia: Diferencias entre fondos privados y el público para que tome la mejor decisión

Aquí en La FM le despejamos la duda para que sepa cuál elegir.
Adulto mayor pensionado
El dinero de los fondos privados es heredable si la persona fallece y no tiene menores de edad que puedan coger la pensión. En el fondo público, si se muere la persona, se perdió ese capital. Crédito: Pexels

El tema de la pensión ha sido controversial en los últimos años en Colombia y más en este Gobierno de Gustavo Petro.

Desde su campaña, el presidente de la República dijo que la solución para que más personas tengan pensión, es todos los que ganen hasta 4 salarios mínimos mensuales deben cotizar en Colpensiones.

Ahora bien, para este tema, el analista bursátil, Andrés Moreno, habló con La FM y explicó la diferencia que hay entre un fondo privado y público.

Lea también: Reforma pensional afectaría a millones de colombianos y sería presentada en febrero de 2023

Primero se enfocó en el privado y aseguró que este es un régimen contributivo. “Tú estás haciendo un aporte a tu ahorro a través de los años y al final lo tendrás con rendimientos y listo, con eso te pensionas”.

Allí aclaró que Colpensiones maneja un régimen prestacional, es decir, te ofrece un servicio. Por lo cual, aseguró que este modelo es una pirámide, dado que se alimenta de las pensiones actuales con lo que la gente está aportando.

“Lo mejor es que las personas tengan su propio orden individual y entiendan que su pensión depende de lo que hagan durante su vida. Y no dejarle la responsabilidad al estado que ya tiene un hueco fiscal impresionante por estar subsidiando pensiones”, expresó Moreno.

Pensión en Colombia
el dinero de Colpensiones puede ser trasaladado a una cuenta en el exterior.Crédito: Pexels

Por otro lado, se refirió a los fondos privados. En estos la plata está en una cuenta individual e invertida en acciones o en renta fija, en cambio, en la entidad estatal no. Sin embargo, los dos cobran los mismos costos de administración.

Lea también: Preocupación al interior del gobierno por futura reforma pensional

El dinero de los fondos privados es heredable si la persona fallece y no tiene menores de edad que puedan coger la pensión. En el fondo público, si se muere la persona, se perdió ese capital.

Adultos mayores
Crédito: Pixabay

Aquí se le explica cómo es el ahorro que hace mensual en los fondos

Si tiene un contrato laboral, su empleador ahorrará por usted un 12% de su salario y se le descontará un 4 % extra todos los meses.

Ese ahorro irá al fondo de pensiones que hayas elegido. En cambio, si es independiente, le corresponde a usted realizar un aporte equivalente al 16 % de sus ingresos mensuales.

Lea también: Salario mínimo 2023: Pensionados proponen aumentar más del 17%

En Colombia si es independiente puede:

  • Aportar un 16% sobre el total de sus aportes mensuales
  • Realizar el aporte del 16% sobre el 40% de sus ingresos mensuales

Hacer el aporte sobre el 40% de sus aportes mensuales es un beneficio que se da el gobierno para que la carga de ese ahorro no impacte significativamente sus finanzas en el presente.

Sin embargo, tenga en cuenta que ese 40% será tomado por su fondo de pensiones como su Ingreso Base de Cotización. En otras palabras, llegado el momento, calcularán su pensión sobre este valor. Así lo explicó el portal Figuro.


Alcaldía de Bogotá

Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto
Esta demanda fue instaurada en contra de la Alcaldía de Bogotá, la Secretaría Distrital de Movilidad, y la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia.



MinDefensa dice que firma para compra multimillonaria de aviones Gripen suecos será en noviembre: ¿cuánto cuestan?

El ministro Sánchez indicó que se tomará un crédito a largo plazo que Suecia ofreció al país para adquirir las aeronaves.

Fomag adopta medidas para optimizar la contratación de personal médico

El Fomag aprobó un nuevo esquema nacional para vincular personal médico y fortalecer la atención en salud del magisterio colombiano.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026