Pdte. Petro no permitirá la propuesta de extender el Metro hasta la calle 100

El mandatario defendió la idea de modificar el objeto del contrato para permitir una parte del Metro subterráneo.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia

Luego de las conclusiones tras la reunión con la alcaldesa Claudia López, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes y el consorcio chino, encargado de la construcción del proyecto, el presidente Petro señaló que no permitirá la propuesta de extender el Metro hasta la calle 100.

"No acepté propuesta de extender el metro de Bogotá hasta la calle 100, solo dejando subterráneo el trayecto calle 72 a la calle 100, porque además de ser socialmente segregadora, es el tramo donde precisamente sí se puede hacer elevado por la gran distancia entre las aceras", dijo Petro en Twitter.

Sin embargo, insistió que el proyecto en estudio sí permite "un tramo subterranizado entre la carrera 50 de la Primera de Mayo hasta la Caracas, continuando por toda la Caracas hasta la calle 72", añadió que eso "no cambia trazado y usa el estudio fase 3 del tramo de la Primera de Mayo que hizo mi Alcaldía".

Le puede interesar: Polo Polo "justificó" el porqué le dice "guerrillero" al presidente Petro

A lo anterior, dijo que en ese tramo de la Caracas hasta la calle 72, las vías son "muy angostas y un tramo elevado desvaloriza por completo el entorno y toda la ciudad".

El mandatario colombiano dijo que analizará si la devaluación del peso y la situación financiera les permitirá el tramo subterráneo de la calle 72 hasta Occidente en Suba. "Ojalá se pueda", dijo Petro.

De las cinco opciones que se llevaron a la reunión con el Presidente, la que más tomó fuerza y que apoya el mandatario es la que sugiere subterranizar desde la estación de la carrera 50 con Primera de Mayo hasta la calle 72, en la primera línea del Metro.

De interés: Metro de Bogotá: Congresistas dicen que Gustavo Petro es "terco y caprichoso"

“El consorcio entregó cinco opciones que analizó, de las cuales recomendó una por viabilidad técnica y financiera y es la de hacer la ampliación del trazado de la calle 72 hasta la calle 100 subterránea con tres estaciones adicionales”, señaló López.

El consorcio le dijo al presidente Petro y a la alcaldesa Claudia López que, preferiblemente, hay que aumentar solo 3,9 kilómetros por razones económicas, financieras para el proyecto y jurídicas para el contrato, pues no se modificaría el objeto del contrato.

Lo anterior, al superar una eventual adición del 50% del valor original de la concesión, se aumentaría a cerca de 20 mil nuevos pasajeros hora/sentido.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.