Paro minero deja ya una persona fallecida, advierte alcalde de Ubaté
El alcalde de Ubaté pide intervención del Gobierno Nacional ante bloqueos por paro minero en Boyacá.

El alcalde de Ubaté, Richard Bernal, advirtió sobre la complejidad de los bloqueos que se presentan en el municipio por cuenta del paro minero, e hizo un llamado al Gobierno Nacional para que asuma directamente la solución a la problemática.
“Es un tema de solución del Gobierno Nacional”, afirmó el mandatario durante una entrevista con La FM.
Bernal explicó que, si bien su administración ha acompañado al sector minero, también debe garantizar el tránsito de otros gremios y la habilitación de corredores humanitarios.
“Hemos expresado a los diferentes sectores que es necesario lograr un escenario a nivel nacional para que sean escuchados”, señaló.
El alcalde informó que ya se han sostenido reuniones con los líderes de la protesta y que se continuará el diálogo para encontrar salidas. “Hoy vamos a tener una reunión sobre las 10:00 a.m.”, indicó, y recalcó que son cinco los municipios que dependen en gran parte de la actividad minera: “Tausa, Cucunubá, Lenguazaque, Guachetá y Ubaté”.
Sobre las razones de la protesta, Bernal precisó que los mineros reclaman por la falta de permisos de la Agencia Nacional de Minería, la carga impositiva y la dificultad de trámites ante la CAR. “A los pequeños y medianos mineros no los tienen en cuenta”, sostuvo, y agregó que la transición energética planteada por el Gobierno no puede darse de manera inmediata. “Eso no es una transición de hoy a mañana”, afirmó.
De interés: Batalla de Boyacá se conmemorará en Leticia: Petro explica por qué
Muere persona durante bloqueo en vía terciaria
El mandatario confirmó el fallecimiento de una persona durante la noche anterior, cuando intentaba llegar a su residencia por una vía terciaria. “Se le generó un infarto, al parecer que fue fulminante”, dijo. Según Bernal, la víctima trataba de evitar los bloqueos en las vías principales, lo cual le generó una situación de ansiedad que derivó en el desenlace fatal. “Por su afán, por su deseo de llegar a casa”, añadió.
Frente a los cuestionamientos sobre el papel de la fuerza pública, el alcalde explicó que se han habilitado pasos humanitarios para facilitar la movilidad. “Ayer se llegó a un acuerdo con ellos y se aperturó anoche un paso humanitario”, señaló. Indicó que la Policía está presente en los puntos críticos, pero que no se puede forzar el retiro de los manifestantes. “No puedo pretender a la fuerza extraer a quienes están de una u otra manera amparados por la Constitución del 91”, expresó.
Más noticias: UNGRD entrega más de 14.000 kits humanitarios a damnificados por emergencias en Amazonía y Orinoquía
Bernal recalcó que la situación afecta a 10 municipios de la provincia de Ubaté y que se requiere una solución estructural. “Hay una responsabilidad que no compete a los gobiernos locales, sino al Gobierno Nacional”, concluyó. El mandatario también informó que cuentan con el acompañamiento de la Personería, el CTI y otras autoridades locales.