“Paro armado del ELN es un acto grotesco que debemos rechazar”: Defendamos la Paz

Juan Fernando Cristo se refirió al paro armado anunciado por el ELN en todo el territorio nacional y al paro nacional.
Juan Fernando Cristo, ex-ministro del Interior
Juan Fernando Cristo, ex-ministro del Interior Crédito: Archivo RCN Radio

El vocero del movimiento Defendamos la paz, Juan Fernando Cristo, se refirió al paro armado anunciado por el ELN en todo el territorio nacional a partir del 14 de febrero.

Para Cristo, “el ELN no ha entendido que el tiempo de la violencia, la guerra, el secuestro y los atentados contra la población civil en Colombia ya pasaron, que los está dejando el bus de la historia y ha perdido varias oportunidades de sentarse en una mesa de diálogo con el estado y la sociedad colombiana para superar el conflicto y abandonar la violencia”.

“Lo que queda claro es que al interior el ELN no se ha tomado una decisión de dejar las armas, de abandonar la violencia y por eso es que les queda tan difícil ponerse de acuerdo internamente para establecer un diálogo del estado con la sociedad colombiana. Ese paro armado es un acto grotesco que debemos rechazar todos los colombianos”, agregó.

Asimismo, el exministro del Interior manifestó que no percibe ninguna conexión entre el ELN y el comité promotor del paro nacional que se adelanta desde el pasado 21 de noviembre

“Me aparece que se equivocan quienes pretenden estigmatizar las movilizaciones sociales y las protestas, y obviamente el ELN flaco favor les hace a los jóvenes que están saliendo a las calles, a las organizaciones sociales y sindicales y a la ciudadanía en general, que protestan justificadamente por las decisiones equivocadas del gobierno, que no tienen nada que ver con los grupos violentos y que ha sido una movilización espontanea desde el 21 de noviembre”, sostuvo.

Sobre la nueva reunión entre el gobierno nacional y el comité promotor del paro que se llevará a cabo en las horas de la tarde de este miércoles, Cristo sostuvo que ambas partes se han equivocado.

“Los primeros 13 putos del comité nacional del paro eran unos puntos concretos frente a unos temas, después lamentablemente se cometieron equivocaciones. A mí me parece que, en este pulso, los dos extremos han cometido equivocaciones seguramente provocados por sectores radicales, tanto al interior del comité del paro como en el Gobierno”, aseguró.

“El gobierno, al negarse reconocer la interlocución del comité del paro y al inventarse una conversación nacional, no va a llegar a ninguna parte, al igual que el comité al pretender hacer un pliego de peticiones de 104 puntos”, concluyó Cristo.


Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad