El papa Francisco se reunió con Santos y Uribe cerca de una hora

El papa Francisco convocó a una reunión al presidente Juan Manuel Santos, y el exmandatario Álvaro Uribe, principal opositor al acuerdo de paz con la guerrilla Farc.
fotosantosuribepapavatican1.jpg
Suministrada a LA F.m.

El papa Francisco recibió en el Vaticano al presidente Juan Manuel Santos y al expresidente Álvaro Uribe Vélez, en una reunión que duró casi una hora y en la que el centro del escenario era el llegar a una paz política entre el Gobierno y la oposición, con respecto al acuerdo de paz firmado con la guerrilla de las Farc.

"Me conmoví mucho al conocer al papa Francisco", aseguró Uribe, agregando que, cuando el Sumo Pontífice le propuso la reunión con Santos (pues primero hubo una cita con cada uno aparte), le dijo; "su santidad, usted manda".

"El perdón es el signo más visible del amor del Padre que Jesús ha querido revelar a lo largo de toda su vida", declaró en Twitter el Santo Padre al término de la reunión.

Toda la declaración de Uribe haciendo clic aquí.

"Francisco les habló de la cultura del encuentro" y "destacó la importancia del diálogo sincero entre todos los actores de la sociedad colombiana en este momento histórico", según un comunicado del Vaticano.

El comunicado integro del Vaticano haciendo clic aquí.

Santos-y-papa-presidencia-2.jpeg
El presidente Santos le regaló un balígrafo al sumo pontífice. Foto: Presidencia de la República
Santos-y-papa-presidencia-3.jpeg
Reunión entre el papa Francisco y Juan Manuel Santos antes de encuentro con Álvaro Uribe. Foto: Presidencia de la República
Santos-y-papa-presidencia-4.jpeg
Presidencia de la República
Santos-y-papa-presidencia-1.jpeg
Durante el encuentro entre el presidente Santos y el papa Francisco también estuvo presente María Clemencia Rodríguez de Santos, esposa del mandatario. Foto: Presidencia de la República
fotosantosuribepapavatican11.jpg
La primera imagen que se conoció de la reunión histórica / Vía Presidencia.
santosuribevaticanoafplafm1.jpg
Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe/ AFP.
santosuribepapafranciscoafplafm11.jpg
Santos y Uribe saludan al papa / AFP.
000_J70GD.jpg
Santos y Uribe saludan al papa / AFP.
000_J70GB.jpg
Foto: AFP / El presidente Juan Manuel Santos y el expresidente Álvaro Uribe se reunieron en el Vaticano con el papa Francisco.
000_J70GA.jpg
Santos y Uribe frente al papa Francisco / AFP.

La llegada de Santos al Vaticano:

Lo que dijo el presidente Santos, haciendo clic aquí.

El papa Francisco se reunió con el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y el líder de la oposición, Álvaro Uribe, en un gesto de mediación para limar la crispación tras el acuerdo de paz firmado con las FARC.

La reunión del pontífice argentino con Santos, quien recibió en Oslo el Premio Nobel de la Paz, y que está realizando una gira europea, estaba prevista desde hace tiempo.

Inesperadamente Uribe recibió la llamada del secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, invitándole a la reunión conjunta con el mandatario colombiano y el papa, declaró el expresidente y senador del opositor Centro Democrático.

Francisco ya declaró que viajaría a Colombia cuando los acuerdos de paz estuvieran totalmente consolidados y legalizados.

Desde la Presidencia de Colombia se hizo saber que la audiencia del papa, Santos y Uribe fue organizada por la Secretaria de Estado del Vaticano y que el presidente "lo sabía y le pareció bien".

"Santos sigue insistiendo en la necesidad de un acuerdo nacional para la implementación del acuerdo de paz", informó un portavoz de la Presidencia de Colombia.

Santos y Uribe se vieron después de seis años sin encontrarse el pasado 5 de octubre en el Palacio de Nariño y esta es la segunda vez gracias a la mediación del Vaticano.

Con información de EFE y LA F.m.


Temas relacionados

Daniel Quintero

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas
Daniel Quintero



Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida: “estamos cumpliendo la ley”

El presidente de la corporación aseguró que hasta tanto haya un aval fiscal, no se podrá discutir la iniciativa.

“La responsabilidad principal es del Gobierno”: Defensoría del Pueblo sobre crisis de medicamentos en Colombia

La Defensoría del Pueblo alertó que la falta de disponibilidad en el canal institucional impide a miles de colombianos acceder a sus medicamentos.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país