Vía Panamericana fue reabierta

La vía entre Santander de Quilichao y Popayán estuvo cerrada hasta pasado el mediodía, a pesar del anuncio de que sería abierta a las 9:00 de la mañana.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Después de 12 días de bloqueos y a pesar del acuerdo con el Gobierno, el desbloqueo programado por 36 horas, tardó más de lo estimado. Decenas de vehículos que permanecían detenidos en la vía retomaron su camino.

Este tiempo será utilizado por los líderes indígenas y el Gobierno para avanzar en el diálogo que permita conjurar el paro agrario que ya afecta a varias regiones del país.

Este viernes el concesionario vial realizó labores de limpieza en la zona. Mientras tanto, en Piendamó, de manera lenta se inició la circulación vehicular. Los manifestantes fueron los encargados de levantar las barricadas.

A las 9:00 de la mañana los campesinos abrieron el paso. Centenares de vehículos que estaban represados a lado y lado de la vía empezaron a circular, por lo que hay congestión en el sector.

Los manifestantes reiteraron que el paso es temporal, será solo por 36 horas. Sin embargo, la apertura de la vía depende de cómo avancen las negociaciones en el norte de Cauca.

Por su parte, el procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, a través de un comunicado le expresó al presidente Juan Manuel Santos su preocupación por los bloqueos en las vías durante el paro agrario.

Ordoñez le dijo al Mandatario colombiano que su deber es garantizar la libre circulación de los ciudadanos y le recordó que para eso existe el Esmad.

“Cuando la protesta se desborda, se interrumpen las vías de comunicación y los accesos a los lugares públicos, la autoridad debe proceder para despejar las vías públicas. Para eso existe el Esmad, para que actúe, tiene límites y controles, debe actuar prudentemente sin afectar derechos, pero no se puede negociar la presencia del Esmad, debe estar presente y ser instrumento de la legalidad para garantizar los derechos de los ciudadanos”, aseguró.

Además el jefe del ministerio público exhortó a los manifestantes a manifestar su inconformidad “dentro de los marcos legales y el respeto a los demás colombianos”.

“Los ciudadanos que están manifestando su inconformidad deben tener claro que no pueden afectar el interés general, concluyó.

Incendio

Incendio en fábrica de colchones en Barrios Unidos dejó daños estructurales en varias viviendas vecinas

Las autoridades adelantan la investigación para determinar las causas del incendio.
Incendio en fábrica de colchones en Barrios Unidos dejó daños estructurales en varias viviendas vecinas



Entregan primera solución de agua potable en zona rural de Anzá, Antioquia

Serán más de 100 personas entre estudiantes, docentes y habitantes los beneficiados con esta iniciativa.

Villanueva, Bolívar, decreta ley seca y toque de queda por ola de violencia

La decisión se oficializó mediante el Decreto N.º 067 de 2025 y regirá por seis días.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.