Vía Panamericana en Cauca quedará habilitada a medianoche

Las autoridades regionales avanzan en la remoción de escombros sobre la carretera.
Cauca
Limpieza de la vía Panamericana. Crédito: AFP

Hacia las 11 de la noche de este sábado estará habilitado por completo el paso vehicular entre Popayán y Cali, anunciaron las autoridades que desarrollan el protocolo acordado para el despeje de la vía Panamericana en el Cauca con la participación de funcionarios, la Fuerza Pública y organismos de socorro.

Martha Ordoñez, secretaria de infraestructura del Cauca, señaló que se está coordinando “desde tempranas horas del día maquinaria con diferentes municipios que nos van a ayudar en esa misma tarea”.

Juan Carlos Gañan, comandante del cuerpo de Bomberos de Popayán, destacó el apoyo de los organismo de socorro en las labores de limpieza de escombros.

Gañan informó que a los puntos en donde estaban los bloqueos se desplazaron “17 unidades, 4 máquinas con alrededor de 220 galones de combustible para suministrar a la maquinaria amarilla que está en la vía en donde se va a hacer un proceso de apoyo al Ejército y demás entidades operativas”.

Lea además: Los compromisos del Gobierno con la minga indígena para levantar el paro

Como en el protocolo acordado para el levantamiento del bloqueo se estableció inicialmente realizar una revisión por parte de expertos antiexplosivos, luego un sobrevuelo de las autoridades, el control del tráfico vehicular y finalmente se concretará el paso de los vehículos.

El presidente de la República Iván Duque señaló que el acuerdo al que se llegó con comunidades indígenas es “responsable y cumplible dentro de las realidades fiscales con la minga del Cauca”.

El mandatario indicó que “a partir de hoy se inicia desbloqueo de Vía Panamericana que afectó a miles de personas en la región, por lo que el Gobierno presentará medidas para mitigar daños económicos”.

Según Duque, de los 4.6 billones de pesos que exigían las comunidades indígenas del Cauca, se concertó asignar un 17,5 %, monto que estaba previamente contenido en el plan de inversión para la región del Cauca. “Estos recursos acordados hacen parte de lo estipulado en el Plan de Desarrollo”.

Lea también: Defensoría del Pueblo celebró acuerdos entre Gobierno e indígenas

El Presidente recalcó que “este acuerdo tiene como objetivo fundamental solucionar problemas que históricamente se habían quedado sin resolver, por exceder la capacidad de cumplimiento del Estado y porque los compromisos adquiridos en el pasado sobrepasaron la realidad fiscal colombiana”.


Temas relacionados

Secuestros

Secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca, hace un llamado para la liberación de su esposo secuestrado

A través de las redes sociales compartió un pronunciamiento en el cual solicita a los captores de su acompañante la liberación inmediata.
La secretaria de Gobierno de Cauca, Isabel Cristina Cardona, pidió la liberación de su esposo a sus captores.



Por quejas sobre procedimientos, secretaría de Salud de Antioquia fortalece vigilancia a centros estéticos

La entidad reiteró su invitación a la ciudadanía para que se realice estas intervenciones en sitios autorizados.

Homicidio de estudiante de los Andes: abogado Camilo Rincón describe la versión de la familia Moreno Jaramillo

El ataque se registró en la noche del 1 de noviembre, luego de que la víctima saliera del bar en el que se encontraba celebrando la fecha.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano