Defensoría del Pueblo celebró acuerdos entre Gobierno e indígenas

La Defensoría pidió que se cumpla lo acordado entre las partes.
Minga indígena
Minga indígena en Cauca Crédito: @CRIC_Cauca

El defensor del Pueblo Carlos Negret celebró la decisión del Gobierno y las comunidades indígenas de haber llegado a un acuerdo tras la crisis que duró 27 días.

"Cesó un problema muy grave y es muy importante para los departamentos de Valle, Cauca y Nariño, que el desbloqueo se acabe y celebramos eso", dijo Negret.

El funcionario también resaltó el valor que implica el fin de las protestas en materia productiva, teniendo en cuenta las consecuencias económicas que han dejado las manifestaciones por el bloqueo de la vía Panamericana.

Le puede interesar: Gobierno y comunidades indígenas llegaron a acuerdo en el Cauca

"Esperamos celebrar esta vez y que el Gobierno nacional les cumpla a las comunidades indígenas", señaló.

De igual modo aseguró que las pérdidas en esa región son cuantiosas, pero afirmó que el daño hubiera sido aún mayor de continuar los bloqueos.

Lo acordado

En 800 mil millones de pesos cerraron el acuerdo económico para el cumplimiento de los compromisos en materia de inversión para las comunidades indígenas en Cauca.

Lea aquí: "No es extraño": Vicepresidenta ante posible infiltración de Maduro en minga

El acuerdo implica también que se defina una fecha para que el presidente Iván Duque visite el departamento de Cauca para proceder a la apertura de la vía Panamericana y finalmente firmar el compromiso con el que se levantaría definitivamente la minga indígena en esa región del sur del país.

Junto con la fecha de la visita de Duque también se definirán garantías y protocolos para el cumplimiento del acuerdo.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.