Vía Panamericana completa más de 50 horas bloqueada

La manifestación tiene como objetivo exigirle al Gobierno Nacional su presencia en el lugar.
Vía Panamericana Risaralda - Chocó
Chocó Crédito: Imagen de Archivo

Desde el jueves 23 de noviembre a las 6 de la mañana, miembros de las comunidades indígenas del Chocó, especialmente los que habitan en jurisdicción del municipio de Tadó, volvieron a bloquear el paso sobre la vía Panamericana, que comunica a los departamentos de Chocó y Risaralda, con un plantón a la altura del sector conocido como Tabor.

La manifestación que tiene como objetivo exigirle al Gobierno Nacional su presencia en el lugar de las protestas y la solución a lo que denominan como un desfinanciamiento del sector educativo en el Chocó, así como ponerse al día con los pagos de cerca de 12 mil docentes en ese departamento, ha tenido varios episodios en las últimas semanas.

Le puede interesar: Vía Panamericana entre Risaralda y Chocó, con paso restringido por deslizamientos

Después de un bloqueo por más de tres días, a comienzos de la semana anterior, la comunidad se levantó del lugar y permitió el flujo de transporte de carga así como de servicio público de transporte de pasajeros.

Sin embargo, advirtieron que en el marco de las negociaciones que se estaban llevando a cabo en la ciudad de Quibdó, si no se hacían presentes delegados del Gobierno Nacional, volverían a un bloqueo indefinido de la vía, lo cual sucedió el pasado jueves a primera hora del día.

De acuerdo con las cifras del Terminal de Transportes de Pereira, de donde se despachaban a diario 14 vehículos que transportan a diario cerca de 500 personas, el bloqueo más reciente ha causado afectación sobre más de mil personas.

De acuerdo con Héctor Fabio Artunduaga, gerente del Terminal de Transportes de Pereira, “esta situación es repetitiva, en lo que va del año contabilizamos más de 20 episodios de bloqueos que por lo general duran varios días pero en los que sabemos de que de un momento a otro, cualquier cosa puede pasar y se levantan de la vía”.

Lea también: Vía Panamericana, que comunica a Popayán- Cali, sigue bloqueada por indígenas

También agregó el funcionario que “esta situación está afectando como mínimo a las cerca de 480 personas que a diario transitaban de manera formal entre Pereira y Quibdó, más los que a veces estos buses recogen en la vía, que por lo regular son personas que viajan entre ambos departamentos por motivos de citas médicas, trabajo o visitas a sus familiares”.

Del mismo modo se ha expresado desde el gremio transportador que la fila de camiones represados supera varios kilómetros y que la situación se ha vuelto insostenible en esta parte del país.

Cabe aclarar que el transporte entre Pereira y el municipio limítrofe de Pueblo Rico está funcionando sin ningún problema, al menos 7 vehículos de transporte público están transitando a diario entre la capital risaraldense y el corregimiento de Santa Cecilia.


Celulares

Estos son los objetos que debe mantener lejos de su celular para evitar daños y pérdida de seguridad

Algunos objetos comunes pueden afectar el rendimiento, la batería y la seguridad del celular.
Expertos recomiendan no cargar el celular cerca de aparatos eléctricos potentes.



40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia recuerda las voces, las víctimas y las heridas que dejó aquel 6 de noviembre de 1985.

iOS 26.1 llega a iPhone con tres nuevas funciones que mejoran la experiencia

La versión permite cambiar el efecto visual, evitar abrir la cámara por error y controlar la vibración.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.