Palacio de Justicia: 36 años después es sepultada una víctima del holocausto

En los próximos días se realizará la entrega de cuatro víctimas del Palacio de Justica a sus familiares.
Imagen de archivo del holocausto del Palacio de Justicia
Imagen de archivo del holocausto del Palacio de Justicia Crédito: Colprensa

Este domingo se conoció el caso de una auxiliar judicial que murió en la toma del Palacio de Justicia, hace 36 años, y que su familia clamaba por la verdad sobre su paradero.

María Teresa Barrios, víctima de los hechos del seis de noviembre de 1985, era abogada de la Universidad del Rosario, con varias especializaciones y reconocida por su trabajo en el Ministerio de Hacienda y como auxiliar del despacho en el Palacio.

Luego del holocausto, la familia de ‘Teresita’ (como la llamaban), se acercó al sitio de los hechos para tener información sobre su ser querido, y con suerte, encontraron el cuerpo de la auxiliar, que fue sepultada en un cementerio ubicado en el norte de Bogotá.

“Cuando llegué todo era caos. Un señor me ayudó a entrar a la oficina de Teresita después del incendio que consumió el edificio. De mi hermana solo quedó el tronco y el cráneo, al lado de su escritorio”, dijo Miguel Eduardo Barrios, hermano de la auxiliar.

Sin embargo, aunque fue sepultada, la familia no tenía certeza de que el cuerpo inhumado fuera precisamente el de Teresita. Por lo que la Fiscalía General asumió el caso y realizó la exhumación de los restos.

Los familiares de Teresita dijeron que “han pasado 36 años. Nosotros tuvimos la suerte de identificar el cuerpo, pero hay muchos que aún no han podido. Pusimos la demanda al Estado, pero en el alma siempre queda la mortificación del ser querido”.

Posteriormente, el Instituto de Medicina Legal realizó el cotejo genético con el banco de datos del Palacio de Justicia, procedimiento que dio positivo. No obstante, las autoridades realizaron estudios adicionales que dieron como resultado que en efecto el cuerpo inhumado hace 36 años correspondía al de María Teresa Barrios Rodríguez, quien para el momento de su muerte tenía 46 años.

“Hoy se cierra un ciclo después de 36 años. Para los que estuvimos en los hechos del Palacio de Justicia es un ciclo que se cierra”, afirmaron los familiares.

Cabe recordar que, según la Fiscalía, ya se han entrado 44 víctimas del Palacio de Justicia a sus familiares y espera que en los próximos días realicen la entrega de cuatro cuerpos más.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Funcionario del DNI Wilmar Mejía negó cualquier tipo de vínculo con las disidencias de las Farc

El presidente Petro señaló a la CIA de estar detrás de esta información sobre una supuesta infiltración de las disidencias.
El mandatario hizo especial énfasis en Wilmar Mejía, conocido como ‘El Chulo’, funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia (DIN) y quien sería el enlace entre organizaciones criminales y miembros de la Fuerza Pública..



La Defensoría pidió tumbar la gestoría de paz de Mancuso, 'Macaco' y otros catorce exjefes paramilitares

El Gobierno designó a los exparas para una "mesa técnica" que evalúe a Justicia y Paz. La defensora Iris Marín no está de acuerdo.

¿Entró o no el balón? La FM Más Fútbol analiza el polémico gol entre Junior y América

Gol Junior América

Claves para reprogramar el cerebro y entender el posparto emocional

Dos especialistas hablaron en La FM sobre cómo reprogramar la mente y por qué el posparto debe vivirse con acompañamiento real.

Secta ubicada en Yarumal estaba “de paso”, revela el alcalde tras rescate de 19 menores

Secta judía tenía retenidos a menores de edad

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 24 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 24 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva