¡A pagar más! Top de reajustes con llegada de 2019

Como es lógico, el reajuste del salario mínimo del 6 % implica también un incremento todo varios servicios.
ayudas a ciudadanos
Muchos jóvenes recibirán ese alivio. Crédito: Ingimage

En las últimas horas, el Gobierno Nacional, las centrales obreras y los empresarios del país alcanzaron un importante acuerdo para que a partir del 1 de enero de 2019 se presente un incremento del salario mínimo del 6 por ciento.

De acuerdo a este incremento, el salario mínimo subirá $46.874 y llegar entonces a $828.116. Adicionalmente, el subsidio de transporte subirá un 10 por ciento, 8.821 pesos, quedando en 97.032 pesos.

De acuerdo a las cifras entregadas en el acuerdo logrado, un trabajador que gane el salario mínimo en 2019 devengará $925.148.

Lógicamente, el aumento del salario mínimo implica también una serie de reajustes con miras a 2019. Algunas costas sufrirán ese incremento una vez inicia el nuevo año.

Top de aumentos para 2019

1. Las cuotas de la EPS

Pacientes esperan atención.
Pacientes esperan atención.Crédito: AFP

Los usuarios que devenguen menos de dos salarios mínimos pagarán $ 3.200 frente a $ 3.000 de 2018. Los ciudadanos que ganen entre dos y cinco salarios mensuales pagarán $ 12.000 en 2018 a $12.725.

2. Los servicios notariales

Notarías en Colombia cobrarán un 6% más por sus servicios.
El martes 28 de enero, el gobierno del presidente Gustavo Petro oficializó las nuevas cargas tributarias que tendrán que asumir los colombianos durante los 90 díasCrédito: Colprensa

Las copias autenticadas de cualquier documento pasarán de $3.600 a $3.816.

3. El SOAT

Soat
Crédito: Cortesía: Prensa Fasecolda

El seguro de los vehículos al momento de la renovación en 2019 tendrá el mismo incremento dl 6%. Un vehículo que por ejemplo pagaba en 2018 $400.000, en 2019 pasará a $424.000.

4. Los comparendos de tránsito

Los comparendos subirán también un 6%
Más de 32.000 conductores fueron embargados en 2019.Crédito: Colprensa

Hoy en día la multa más económica que es de $104.166 subirá a $110.415. En el caso de dejar su vehículo mal parqueado o violar el pico y placa pagará en 2019 la suma $414.058, es decir $23.737 más.

5. Los servicios de grúas y patios

Grúas en Bogotá
Grúas en BogotáCrédito: Alcaldía de Bogotá

Quien termine con su vehículo conducido por una grúa de las secretarías de tránsito y transporte pasará de pagar $119.800 a $126.988.

6. Los peajes a cargo del Invías

Peajes subirán un 6%
Peajes subirán un 6%Crédito: Foto Colprensa

Igualmente subirán el 6 %. Si un peaje costaba $10.000 pasará a $10.600.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.