Pacientes de hospital de Quibdó siguen tomando agua contaminada con mercurio: Contraloría

Según la Contraloría, los altos niveles de mercurio que se registran corresponden a los residuos provenientes de la minería ilegal.
Hospital-San-Francisco-de-Asís-Quibdó.jpg
Hospital Departamental San Francisco de Asís / RCN Radio

Contraloría General de la República advirtió de nuevo por el grave grado de contaminación que tiene el agua que consumen los pacientes y usuarios del Hospital Departamental San Francisco de Asís de Quibdó, debido a los altos niveles de mercurio que tiene el afluente, por cuenta de la minería ilegal.

Así se verificó en una Actuación Especial de Fiscalización de la Contraloría, (realizada en Agosto de 2016), en la cual se examinaron las condiciones en que se encuentra la planta de tratamiento de aguas que abastece este hospital departamental.

Según el organismo, "en visita efectuada el pasado 21 de abril se encontró que la situación no ha variado y persisten estas condiciones".

Según lo evidenciado por los funcionarios de la Contraloría, "el Hospital está captando el agua para su consumo directamente del Río Atrato, a través de una bomba localizada en la parte trasera de la edificación, que pone en alto riesgo a los pacientes y usuarios, no sólo por los altos niveles de mercurio que presenta el río en esa parte de su cauce, sino por los residuos de heces fecales y otros desechos que son vertidos por las poblaciones ribereñas".

Contaminación

Según la Contraloría, "los altos niveles de mercurio que se registran en el Río Atrato corresponden a los residuos provenientes de minas de oro y cobre que de manera ilegal se han asentado en la región".

El organismo indicó que al extraer los minerales sin la observancia de los procedimientos previstos para explotaciones de esta naturaleza, "vierten sus desechos a lo largo del río, contaminándolo gravemente, sin perjuicio de que el mismo sea considerado la principal fuente de agua para consumo humano en las poblaciones que recorre".

Un estudio denominado "Calidad del agua en el gradiente latitudinal y contaminación mercurial en el Chocó Biogeográfico”, que llevó a cabo el Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP) reveló que el mercurio se estaría haciendo evidente en los peces, y en la misma agua que hoy se usa por el Hospital para consumo humano.

Otras deficiencias

El informe de la Contraloría evidencia además que en la planta de tratamiento que utiliza el Hospital Departamental San Francisco de Asís, para su abastecimiento de agua, no cuenta con procesos certificados como “aptos” para la separación de los minerales pesados, y su tecnología es convencional.

Y es que al momento de llevarse a cabo la Actuación Especial, el Hospital no contaba con una conexión al sistema de acueducto del municipio de Quibdó, así como tampoco con los permisos de captación a otorgarse por la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó (Codechocó).

Recientemente el Contralor General, Edgardo Maya Villazón había alertado sobre esa situación, al tiempo que convocó a las autoridades ambientales a adelantar las investigaciones del caso.


Temas relacionados

Derrumbe

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.
En el departamento de Nariño confirmaron la muerte de dos personas y dos otras dos heridas



¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego