Ordenan libertad condicional a exsenador Juan Carlos Martínez

El excongresista debe permanecer en la prisión de La Picota en Bogotá, porque aún debe afrontar un proceso por enriquecimiento ilícito.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El juzgado noveno penal del circuito de Cali leyó la codena de 48 meses para el exsenador Juan Carlos Martínez, por intentar cometer fraude electoral durante las elecciones atípicas de 2012 para la gobernación de Valle del Cauca.

En la misma lectura se otorgó la libertad para Martínez y el pago de una fianza de cinco salarios mínimos vigentes.

Esto en razón a que el político vallecaucano ha superado las tres quintas partes de dicha condena durante los años que lleva en la cárcel.

Aún cuando este proceso queda saldado de acuerdo a lo convenido entre las partes, el excongresista debe permanecer en la prisión de La Picota en Bogotá, porque aún debe afrontar un proceso por enriquecimiento ilícito que se tramita en el juzgado tercer penal especializado de Cali.

Junto a Martínez, siete personas involucradas en este mismo delito fueron notificadas de sendas sentencias judiciales determinando que:

Por petición del fiscal del caso, adscrito a la Unidad de Delitos contra la Administración Pública de Cali, el juzgador condenó a 48 meses de prisión por el delito de cohecho por dar u ofrecer a: Juan Carlos Martínez, María del Pilar Yangana Cubides y Jairo Candelo Banguero. Pero deben pagar una multa de 5 salarios mínimos legales mensuales vigentes para acceder a lo concedido por el juez que dio cumplimiento al principio de libertad condicional.

Por su parte, Alina Martínez García y Oscar Yesid Ramírez Forero, fueron condenados a 86 meses de prisión por los delitos de cohecho y tentativa de alteración de resultados electorales. El juez le concedió la detención domiciliaria a la primera y negó dicho beneficio al segundo.

José Francisco Angulo Jaimes, 66 meses de prisión por el delito de cohecho y tentativa de alteración de resultados electorales

Luis Enrique Forero Téllez, fue condenado a 60 meses de prisión por cohecho propio.

Por los mismos hechos, fue condenada con anterioridad Ana Lucía Beltrán Ortiz, exfuncionaria de la Registraduría.

Entre tanto, se aplicó el principio de oportunidad a Adriana Lucía Castro Guzmán, exfuncionaria del Consejo Nacional Electoral.

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.