Operación aérea en el país, afectada por recientes heladas

Las aeolíneas han activado planes de contingencia y piden a los viajeros revisar posibles cambios en los itinerarios.
Heladas en Bogotá
Crédito: Katerine Leal - RCN Radio

La Aeronáutica Civil advirtió que durante la mañana de este viernes 10 de enero se han presentado retrasos en los itinerarios de algunos vuelos en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, debido a que la capital del país amaneció con condiciones adversas de baja visibilidad, ocasionadas por una capa de niebla que se deriva de las heladas que se registran en algunas zonas del país.

De acuerdo con la autoridad aérea, por seguridad operacional "algunos vuelos presentan demoras en sus itinerarios", por lo que piden a los viajeros que se mantengan en contacto con las aerolíneas y que puedan conocer los cambios que se pudieron haber presentado en los horarios de los vuelos.

Sin embargo, este panorama se podría repetir durante las primeras semanas del año debido a las condiciones meteorológicas adversas características de la época, especialmente en Bogotá, ya que por la constante presencia de niebla sobre el Aeropuerto El Dorado en las madrugadas, la Aeronáutica Civil ha tenido que implementar medidas para garantizar el normal desarrollo de las operaciones.

Lea también: ¿San Valentín, en peligro por las heladas en varias partes del país?

La baja visibilidad ha generado la reducción del número de operaciones en las primeras horas del día, situación que ha ocasionado demoras, desvíos y/o cancelaciones en algunos vuelos, ya que solo algunas aeronaves cuentan con la tecnología necesaria para poder operar sin restricciones.

Adicionalmente, se han presentado cierres o restricciones de los aeropuertos mientras mejoran las condiciones, con el fin de garantizar la seguridad operacional.

"Las afectaciones en las operaciones aéreas por factores meteorológicos se pueden presentar en cualquier parte del mundo. Por ejemplo, esta semana en el Aeropuerto de Estambul varios vuelos tuvieron que ser cancelados debido a fuertes lluvias y tormentas", explicó el coronel (r) Rolando Aros, director de servicios a la navegación aérea.

De acuerdo con el Ideam, en los primeros días de enero se han registrado temperaturas de menos siete grados en municipios cercanos a Bogotá. La densa niebla está tocando suelo después de la medianoche, afectando municipios de la Sabana como el valle de Ubaté, Nemocón, Zipaquirá y más al sur en Soacha, en donde las temperaturas llegaron a menos 6 grados Celsius.

Le puede interesar: Demanda de Uber no cambia las circunstancias en el país: Supertransporte

¿Qué pueden hacer los viajeros?

Si usted tiene programado un vuelo para las primeras semanas del año, la Aeronáutica Civil hace un llamado a la comprensión de los viajeros y los invita a mantenerse informados del estado y las condiciones de los aeropuertos del país, a través de sus redes sociales, así como estar en contacto con su aerolínea para efectos de verificación de sus itinerarios.

Entre tanto, aerolíneas como Avianca, han activado la opción de cambio de itinerario sin cobro en las ocasiones en las que el mal clima (en este caso neblina en las mañanas) afecte la operación. Los viajeros se pueden poner en contacto través de las redes sociales de la aerolínea.

Por su parte, la aerolínea Viva Air, también anunció que cuenta con un plan de contingencia operacional con el que garantizamos el cumplimiento de nuestras operaciones aún en condiciones adversas, el cual incluye asignación de tripulaciones de reserva y aviones back -up para atender vuelos.

"Fenómenos como los del clima se comunican al momento que pasan y se hace directamente a los pasajeros, sea en la sala de abordar o en el avión cuando ya están abordo. En muy pocas ocasiones debemos comunicar por medios masivos como sitio web, pues logramos parar los efectos de los posibles retrasos con nuestra tripulación de reserva y avión adicional, sin afectar el resto de la operación", señaló Viva Air.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez