ONU hace llamado a que Gobierno y Farc cumplan con lo pactado en Acuerdo de Paz

El Ejecutivo entregó cifras positivas en el balance de este proceso.
Acuerdo de paz
Crédito: AFP

Durante la socialización del informe sobre implementación del acuerdo de paz, que se presentará en Nueva York, el jefe de la Misión de la ONU en Colombia, Carlos Ruíz Massieu, consideró que tanto el Gobierno como el partido Farc están cumpliendo con los compromisos acordados durante las negociaciones de paz en La Habana.

No obstante pidió a las partes que las diferencias sean resueltas en la Comisión de Seguimiento y Verificación de los Acuerdos (CSIVI).

Lea aquí: Polémica por adjudicación de contrato para manejo de Hospital Cari

El jefe de la Misión de la ONU instó al partido Farc a hacer claridad en la entrega de bienes, mientras que le pidió al Gobierno Nacional que continúe con la implementación del acuerdo de paz.

"Hay reclamos para las Farc en materia de bienes y en otras áreas de lo que espera del cumplimiento y hacemos un llamado para que se utilice la institucionalidad, derivada del acuerdo, para que se resuelvan esas diferencias", señaló el jefe de la Misión de la ONU en Colombia.

El presidente Iván Duque hizo referencia al decreto que se está elaborando y que saldrá en los próximos días, y con el cual se le pone fecha límite al partido Farc para la entrega de bienes, con el objetivo de repara a las víctimas del conflicto.

Sobre este proyecto de decreto, el partido Farc afirmó que va en contra de lo acuerdo en La Habana y no ha sido objeto de discusión dentro de la CSIVE.

En otros temas, Carlos Ruíz Massieu señaló que se reunió con el líder social del municipio de Bojayá en el Chocó, Leyner Palacios, quien le manifestó que en la región existe una fuerte presencia de la guerrilla del ELN.

Por su parte, el presidente Duque manifestó que detrás de los asesinatos a líderes sociales se encuentra grupos criminales del narcotráfico y negocios de minería ilícita.

Le puede interesar: Alerta roja en siete municipios de Antioquia por posibles incendios forestales

"Muchos de los que están atentando contra excombatientes viene de estructuras del narcotráfico, extracción ilegal de minerales y por eso nosotros necesitamos consolidar cada vez más la lucha contra ese flagelo", señaló el mandatario.

Balance

El presidente Iván Duque entrego un balance positivo sobre la implementación del acuerdo en los 17 meses de Gobierno, tras afirmar que le ha dado claridad y transparencia a la asignación de recursos y se han puesto en marcha 47 proyectos productivos y 898 individuales.

Duque resaltó que al inicio de su gobierno se habían cerrado dos Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y a la fecha se han finiquitado los 16 de ellos que atienden a los 170 municipios que fueron los más golpeados por la violencia.

"Este país ya tiene que superar esas discusiones de otras épocas que hablaban de dividir al país en amigos y enemigos de la paz. Aquí los únicos enemigos de la paz son lo que pretenden que con la violencia quitarle la esperanza a los ciudadanos. Hoy vemos que Colombia empieza el año 2020 habiendo cerrado un año 2019 con la taza más baja de la historia reciente", enfatizó.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Palacio de Justicia: Exposición revela fotografías inéditas a 40 años del holocausto

La exhibición estará abierta al público hasta el 6 de marzo del próximo año en la Sala 1 del Archivo General.
Palacio de Justicia Exposición revela fotografías inéditas a 40 años del holocausto



Asesinan en Barranquilla a abogado penalista que enfrentaba a miembros de 'Los Pepes' en plena tregua

El jurista Jhon Oswaldo Iriarte López, de 40 años, fue ultimado a tiros en el suroccidente de Barranquilla mientras conducía su vehículo.

Cumbre CELAC–UE: Santa Marta activa plan de contingencia hospitalaria

La red hospitalaria pública y privada de la ciudad entra en Alerta Amarilla hasta el 12 de noviembre.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país