ONU: ELN violó Derecho Internacional Humanitario con ataque a policías en Barranquilla

ONU Derechos Humanos advirtió que el ataque perpetrado por el ELN contra una estación de Policía en Barranquilla fue una violación al DIH.
COLP_16008811.jpg
Atentado Barranquilla / Colprensa

De igual forma, la ONU confirmó que ya terminó las investigaciones a los ataques contra dos estaciones de la Policía Nacional, una en el barrio San José, de Barranquilla, y la segunda en el corregimiento de Buenavista, en Santa Rosa del Sur de Bolívar.

En dichos atentados resultaron ocho policías muertos, más de 40 lesionados y varios civiles heridos.

La ONU concluyó que los policías atacados en la Estación de Barranquilla no estaban involucrados en hostilidades derivadas del conflicto armado y que, por el contrario, se encontraban realizando labores para mantener el orden en una zona urbana.

No pueden ser considerados como combatientes, junto con los civiles que resultaron heridos en este ataque. En ese sentido, este acto implica una infracción al DIH y una violación de los derechos a la vida e integridad personal de las víctimas”, aseguro la ONU.

Así mismo, indicaron que en el caso del ataque a la Estación de Policía en el corregimiento de Buenavista, en Santa Rosa del sur de Bolívar, no es claro si los agentes y oficiales destacados en esta estación participaban de acciones militares, por lo que pidieron a las autoridades judiciales aclarar dicho asunto.

“Si como producto de esa investigación se encuentra que los policías no estaban participando en acciones militares, debe advertirse que los policiales de la estación ubicada en el corregimiento de Buenavista, al igual que la población civil que sufrió daños a sus viviendas, también gozan de la protección establecida en el marco del DIH”.

La ONU además consideró que, según la Constitución Política colombiana, la Policía Nacional es una organización de naturaleza civil, por lo que la convivencia debería ser trasladada del Ministerio de Defensa, al Ministerio del Interior, con el fin de separar las funciones que debe ejercer el Ejército y la Policía.

“Esta decisión ratificaría que la Policía es la institución encargada de desarrollar tareas de seguridad ciudadana y reforzaría el carácter civil de esta institución, posicionándola para que cumpla de manera más eficaz y con mayores garantías con su misión institucional en el contexto del postconflicto”, manifestó ONU Derechos Humanos.

Finalmente, la ONU instó al Gobierno y al ELN mantener el dialogo y aunar para lograr consolidar un acuerdo de paz con base en el respeto y la garantía de los Derechos Humanos, por ambas partes.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez