Según informó la ONU, dichos desplazamientos se presentaron por enfrentamientos entre actores armados no estatales y post-desmovilización.
"La acción armada tuvo lugar dentro de las comunidades indígenas de Quiparadó-La Loma y Juin Duur, en zona rural del municipio de Riosucio. Como consecuencia del fuego cruzado, una mujer indígena de 22 años murió por un impacto de bala dentro de su vivienda".
Así mismo, la ONU indicó que las personas que permanecen en la zona tienen restricciones de movilidad y los jóvenes y niños no han podido asistir a clases.
"Los niños, niñas y adolescentes (NNA) no están asistiendo a sus actividades escolares y los adultos temen ir a sus zonas de cultivos, como medida de protección ante los combates y la presencia de MAP/MUSE".
La ONU aseguró que los habitantes de este sector del país temen que se presenten más desplazamientos en los próximos días, sobre todo hacia la cabecera municipal de Río Sucio, donde se encuentran además personas que han sido desplazadas de otros sectores.
