ONU: 60 familias han sido desplazadas por combates en noreste de Colombia

Asó lo denunció la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA).
Desplazados-Colprensa.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

Al menos 60 familias integradas por unas 240 personas abandonaron tres caseríos en el noreste de Colombia por temor a los combates entre el Ejército y un "grupo armado no estatal sin identificar".

Estas personas debieron salir de los caseríos Buena Suerte, La Laguna y Bélgica, en el municipio de Hacarí, departamento de Norte de Santander, en la frontera con Venezuela, "para proteger sus vidas", detalló el organismo en un comunicado.

No obstante, indicó que "la mayoría de familias ha retornado, salvo nueve" que estarían en otros caseríos de Hacarí.

"Los combates se registraron en medio de las viviendas y la sede educativa de la comunidad, generándose violación a los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario", advirtió la ONU.

El informe, que cita datos de "la Personería municipal y fuentes locales", reveló que en los combates "por lo menos siete viviendas han resultado afectadas con impactos de bala y artefactos explosivos".

La Personería municipal "también recibió denuncias de ocupación de viviendas".

A raíz de esta situación, agregó el comunicado, "las actividades escolares han sido suspendidas para resguardar la vida de niños y niñas", y admitió que se desconoce el número de menores afectados.

La ONU señaló que el miércoles pasado la Personería municipal y la Defensoría del Pueblo Regional Ocaña conformaron una misión de verificación que permitió evidenciar "la persistencia de la confrontación armada".

Según la información, el próximo martes se celebrará un Comité de Justicia Transicional "para evaluar las afectaciones a la población".

Por su parte, el Consejo Noruego para Refugiados (NRC) trabajará en consolidar un censo de la población desplazada y el próximo miércoles realizará una "evaluación para identificar necesidades de respuesta humanitaria", dando prioridad a la atención de los menores de edad.

Hacarí es parte de la región del Catatumbo, donde operan la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL), conocidos como "los pelusos", así como bandas criminales dedicadas al narcotráfico.

Con información de EFE.


Temas relacionados

ONU
Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano