Onic: no renunciaremos a los criterios de la justicia indígena

IMG-20160811-WA0018.jpg

Foto cortesía Onic

La comunidad indígena y étnica presentaron propuesta del capítulo étnico para la paz y la defensa de los derechos territoriales a la mesa de conversaciones de paz de La Habana.

Según la Onic, esperan que el capítulo étnico especial sea incluido en el punto seis del acuerdo general para la terminación del conflicto. Este procede, según la organización, de los derechos reconocidos en la constitución y los acuerdos internacionales aplicables a Colombia y tienen como objetivo que incorpore acciones y medidas tendientes a generar garantías de no repetición y la construcción de una paz desde la diversidad, los derechos colectivos y las reparaciones integrales y diferenciales.

Los indígenas desarrollaron movilizaciones y presión internacional para ser escuchados de manera oficial por la mesa de conversaciones de la Habana el 26 y 27 de junio del presente año.

En este diálogo se propuso darle enfoque étnico territorial a los acuerdos de paz con mecanismos especiales, proporcionales y diferenciales de participación, para dar cuenta de las realidades de nuestros pueblos en el marco de los acuerdos de paz.

“Veníamos exigiendo la participación en la mesa de conversaciones de paz de La Habana para aportar con propuestas desde nuestros planes de vida, en la búsqueda de soluciones al conflicto armado interno que vive nuestro país, ya que, a pesar del reconocimiento de los derechos de los pueblos étnicos, en la actualidad seguimos siendo blanco de la violencia derivada del conflicto armado, en forma individual, colectiva y territorial”, dijo.

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez