OCDE pide a Colombia crear ley de protección a quienes denuncien sobornos

Pide también que se apliquen a personas jurídicas que pagan sobornos en el extranjero "sanciones eficaces y proporcionales".
Soborno-Ingimage.jpg
Ingimage

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) urge a que Colombia adopte una ley que proteja a los denunciantes de sobornos en el extranjero y se queja del "compromiso limitado" de este país para luchar contra el cohecho internacional.

En un informe sobre Colombia publicado este jueves tras la misión que realizó allí en junio, el grupo de trabajo de la OCDE sobre cohecho le pide también que se asegure de que se apliquen a las personas jurídicas que pagan sobornos en el extranjero "sanciones eficaces, proporcionales y disuasorias".

Le puede interesar: "¡Bombonzote!": Los piropos de una anciana al presidente Duque

Ahí incluye la posibilidad de confiscar el producto de esas prácticas ilícitas.

A ese respecto, estima que la Superintendencia de Sociedades debería tener capacidad para requisar los sobornos o activos con un valor correspondiente o al menos sanciones monetarias con un efecto comparable contra las entidades responsables, y eso aunque no haya imputación o condena de personas físicas.

También le insta a que mejore la cooperación y la coordinación entre la Superintendencia de Sociedades y la Fiscalía General de la Nación para garantizar un intercambio de información "más eficaz y proactivo" en esos casos.

Lea también: Segunda compuerta de Galería Auxiliar en Hidroituango fue cerrada con éxito

El grupo de trabajo hace notar que fue en 2018, dos años después de la entrada en vigor de su ley sobre responsabilidad corporativa, cuando Colombia concluyó su primer caso de cohecho internacional con una multa de 1,3 millones de dólares contra una empresa de aguas, filial de una empresa española a la que no se identifica, y que en la actualidad hay 20 que están siendo investigadas.

Por eso habla de "avances alentadores". Pero insiste en que ahora lo que toca es "aumentar la colaboración" entre las autoridades gubernamentales y los organismos públicos encargados de la lucha contra los sobornos para llevar a cabo "una política global" e imponer sanciones contra las personas y empresas infractoras.

Le puede interesar: La Navidad también es celebrada en las cárceles de Colombia

La OCDE dice esperar que las investigaciones que la Fiscalía está realizando sobre personas físicas den lugar a una "intensificación de la persecución del delito".

Se muestra también confiada en que las medidas adoptadas para que los revisores fiscales asuman la obligación de denunciar los actos de cohecho internacional puedan favorecer la detección y la sanción de ese delito, aunque puntualiza que habrá que mejorar eso con "mecanismos contra el lavado de activos".

El grupo de trabajo sobre los sobornos internacionales se creó en 1994 para la supervisión de la convención de la OCDE sobre ese tipo de infracciones que hasta entonces estaban cuando menos toleradas por la mayor parte de los países en nombre de la competencia.

En la actualidad hay 44 países que se han comprometido con esa convención, y que están sometidos a evaluaciones regulares.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.