Segunda compuerta de Galería Auxiliar en Hidroituango fue cerrada con éxito

Con la maniobra se disminuye el riesgo de un destaponamiento natural de los túneles.
Así luce la presa de Hidroituango a 40 centímetros de ser construida.
Así luce la presa de Hidroituango a 40 centímetros de ser construida. Crédito: Cortesía: EPM.

EPM realizó con éxito la maniobra final del cierre de la segunda compuerta de la Galería Auxiliar de Desviación en el proyecto Hidroituango. El trabajo se logró luego de más de nueve meses de preparación y de haber cerrado la primera compuerta el pasado 29 de mayo.

Jorge Londoño de la Cuesta, gerente general de EPM, manifestó que con las dos compuertas debidamente cerradas, el pretaponamiento de la galería de desviación disminuye los riesgos para las comunidades aguas abajo de las obras.

Añadió que gracias a la maniobra ahora personal, maquinaria y demás recursos podrán ingresar para construir, durante el primer semestre de 2020, el tapón definitivo de concreto.

Lea también: Problemas de salud de alias 'Popeye' impidieron desarrollo de juicio en su contra

El procedimiento para cerrar la segunda compuerta tardó cerca de 28 minutos y se realizó desde el túnel de descarga intermedia, sitio donde también se ejecutan los trabajos de taponamiento del túnel derecho.

Recordemos que la Galería Auxiliar de Desviación fue el túnel que servía de desviación del río Cauca y que colapsó el 28 de abril de 2018, originando la contingencia.

Le puede interesar: Cada 20 días se registra un ataque terrorista del ELN, advierte informe

Durante la preparación de la maniobra se destacó el trabajo de un equipo especializado y grúas que permitieron el acople de la compuerta al servomotor. Fue así como se garantizó su descenso y asentamiento final. El gerente Londoño de la Cuesta indicó que fue así como se garantizó su descenso y asentamiento final.

Asimismo, un grupo de buzos de la Armada Nacional, que hizo parte de la labor, se encargó de adelantar las tareas subacuáticas consistentes en el dragado y la remoción de sedimentos, rocas y material metálico para facilitar el asentamiento de la compuerta, la cual tiene un peso de 300 toneladas.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.