Breadcrumb node

Obras adicionales de movilidad en Aracataca dentro del proyecto Ruta del Sol 3

Se presentaron proyectos viales en Buenos Aires, Macaraquilla y Aracataca; su ejecución dependerá de viabilidad legal y financiera

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Septiembre 18, 2025 - 17:31
Ruta del Sol III, ANI
Ruta del Sol III
Cortesía Agencia Nacional de Infraestructura

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) presentó nuevas propuestas para mejorar la movilidad y seguridad vial en el municipio de Aracataca, Magdalena, dentro del proyecto Ruta del Sol Sector 3. Estas iniciativas fueron socializadas en una reunión con la Alcaldía y la comunidad local, donde se destacó la necesidad de fortalecer la conectividad en sectores como Buenos Aires, Macaraquilla y El Torito.

Entre las principales obras planteadas se encuentra la construcción de un Box Culvert de uso mixto en el corregimiento de Buenos Aires, ubicado a 65 metros al sur del acceso actual. Esta infraestructura permitirá el paso seguro de peatones, ciclotaxis, motocicletas, semovientes, motocarros y vehículos de tracción animal, además de contar con iluminación interior y exterior para garantizar seguridad permanente.

Le puede interesar: Economía colombiana creció 4,3 % en julio, según el Dane

En el corregimiento de Macaraquilla se proyecta otro Box Culvert de similares características, localizado a 120 metros al sur del acceso actual. La obra busca mejorar el tránsito de la comunidad, ofreciendo condiciones seguras y con iluminación integral, al igual que la propuesta en Buenos Aires. Para el ingreso a Aracataca se presentaron varias soluciones viales que incluyen retornos y un puente peatonal accesible. Entre ellas, un retorno sur de 330 metros para todo tipo de vehículos, un retorno norte de 440 metros para vehículos livianos y otro retorno norte K1+500 para todo tipo de automotores. Todos estarán acompañados de carriles de aceleración, desaceleración y zonas de transición, además de la construcción de un puente peatonal iluminado, con paradero y urbanismo asociado.

La ANI aclaró que varias de estas solicitudes no estaban contempladas en el contrato original del proyecto, por lo cual deben ser evaluadas en el marco de las condiciones legales, contractuales y financieras existentes, antes de definir su viabilidad. La entidad reiteró su disposición al diálogo con la comunidad, aunque reconoció que algunos sectores mantienen bloqueos en la vía. Según el reporte, estas acciones han generado afectaciones a la movilidad, la seguridad y la dinámica económica de la región.

Más noticias: En plenas tensiones con EE.UU., Venezuela realizará ejercicios militares en el Caribe

El Gobierno manifestó que la continuidad del proyecto dependerá de la disposición de la comunidad para aceptar soluciones parciales o complementarias, con el fin de alcanzar acuerdos que permitan avanzar en la ejecución de obras que beneficien a todos los actores del territorio.

Fuente:
Sistema Integrado de Información