Breadcrumb node

En plenas tensiones con EE.UU., Venezuela realizará ejercicios militares en el Caribe

Venezuela difundió en sus canales oficiales imágenes de aviones de combate con misiles antibuque

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Septiembre 18, 2025 - 11:31
Vladimir Padrino, ministro de Defensa de Venezuela
Vladimir Padrino, ministro de Defensa de Venezuela
Captura pantalla redes sociales

La Aviación Militar Bolivariana (AMB) difundió imágenes de aviones de combate Sukhoi Su-30 equipados con misiles antibuque de fabricación rusa, en un gesto de fuerza que coincide con el despliegue de al menos ocho buques de guerra estadounidenses en aguas del Caribe.

El video, publicado en la cuenta de Instagram de la AMB, muestra a los cazas Su-30 MK2 del Grupo Aéreo de Caza 13 “Leones” en tierra, con los misiles visibles bajo sus alas, y luego en pleno vuelo. Según la descripción, los aparatos portaban misiles aire-superficie Kh-31 “Krypton”, también de origen ruso. 

De acuerdo con el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS), Venezuela dispone de misiles Kh-31 en sus versiones antibuque y antirradar. Un informe del Centro de Análisis de Estrategias y Tecnologías (CAST) señala que los primeros lotes fueron adquiridos a Rusia entre 2007 y 2008.

Lea además: María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles

Venezuela opera oficialmente con 21 cazas Su-30MK2, aunque el número real en servicio es incierto debido a los problemas económicos del país, que han afectado el mantenimiento y la disponibilidad de repuestos. La ONG venezolana Control Ciudadano ha advertido sobre la “opacidad” en los reportes militares y la “obsolescencia” de equipos.

El contexto es de máxima tensión regional. Estados Unidos mantiene en la zona un despliegue que incluye tres destructores clase Arleigh Burke, el crucero Lake Erie, el buque de asalto anfibio USS Iwo Jima y un submarino nuclear, bajo el argumento de combatir el narcotráfico. Caracas, en cambio, sostiene que se trata de un intento de intimidación contra el gobierno de Nicolás Maduro.

El miércoles, el ministro de Defensa Vladimir Padrino anunció el inicio de las maniobras militares “Caribe Soberano 200” en la isla de La Orchila, con la participación de más de 2.500 soldados, 12 buques de la Armada Bolivariana, 22 aeronaves y alrededor de 20 embarcaciones. El ejercicio contempla operaciones aéreas, marítimas y terrestres.

No se pierda: Estados Unidos condiciona la revisión de la descertificación a tres resultados concretos

“Responderemos si somos blanco de alguna agresión”, advirtió Padrino en la cadena estatal VTV, en un mensaje dirigido a Washington.

Por su parte, el enviado especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell, aseguró durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Paraguay que aún es posible alcanzar un acuerdo diplomático con Caracas y “evitar la guerra”.

Fuente:
Sistema Integrado de Información y EFE