Nuevo fallo en litigio con Nicaragua coincide con el viaje de Iván Duque a San Andrés

En este nuevo litigio se espera que la Corte Internacional de Justicia tome una decisión tras examinar las reclamaciones de Nicaragua.
El presidente Iván Duque
Crédito: Cortesía: Prensa Casa de Nariño

El presidente Iván Duque, en compañía de la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, y el ministro del Interior, Daniel Palacios, viajará esta semana al archipiélago de San Andrés y Providencia.

Aunque oficialmente se ha informado que el mandatario viajaría desde el próximo 20 de abril a la isla para hacer la entrega de obras, su visita coincidiría con la emisión de un nuevo fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre las reclamaciones de Nicaragua, por las supuestas violaciones de derechos soberanos y espacios marítimos en el mar Caribe.

Lea también: Colombia se prepara para nueva sentencia de La Haya en litigio con Nicaragua

Trascendió que se estaría estudiando la posibilidad de que el mandatario permanezca en el archipiélago hasta el jueves 21. El tribunal dará a conocer la decisión de este litigio -que se inició en noviembre de 2013- el próximo 21 de abril, sobre las 10:00 a.m. hora La Haya (3:00 a.m., hora Colombia).

También se logró establecer que la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, llegaría tras culminar una reunión en Panamá, donde participará de varias reuniones.

Desde este lunes 18 de abril, la Cancillería puso a disposición del público en general un sitio en su página web, en el que las personas podrán consultar los principales documentos de la defensa de Colombia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en el caso de la demanda de Nicaragua contra Colombia.

Los documentos incluyen, entre otros, los argumentos y alegatos del país durante las audiencias orales para defender los intereses de la nación y proteger los derechos de la comunidad raizal y las traducciones de las intervenciones de los abogados del equipo jurídico colombiano.

Le puede interesar: Revocaron en EE.UU. la orden de usar mascarilla en el transporte público

Si bien la decisión no pone en riesgo ni la soberanía ni los límites marítimos, sí busca establecer si alguna de las dos naciones no ha respetado el fallo de noviembre de 2019, donde Colombia perdió parte del Mar Caribe en la zona de San Andrés y Providencia.

En este nuevo litigio se espera que la Corte Internacional de Justicia tome una decisión tras examinar las reclamaciones del Gobierno de Nicaragua, según las cuales "Colombia supuestamente habría violado el derecho internacional (i) por no haber dado aplicación al fallo del 19 de noviembre de 2012 de la Corte Internacional de Justicia, (ii) con las operaciones de la Armada Nacional en el mar Caribe; así como (iii) con la expedición del decreto que estableció la Zona Continua Integral en el Archipiélago".


Temas relacionados

Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.