Norte de Santander se prepara para éxodo masivo de migrantes venezolanos: advierte gobernador

Las autoridades temen un éxodo masivo de migrantes en la zona de frontera con Venezuela.
William Villamizar
William Villamizar, gobernador de Norte de Santander, hizo un llamado al Gobierno para que retome los diálogos con el ELN Crédito: Captura de video X: @GoberNorte

Ante la compleja situación social y política en Venezuela, donde la represión contra la ciudadanía, por parte de la fuerza pública bolivariana continúa, en la zona de frontera en Norte de Santander hay máxima preocupación ante la posibilidad que un éxodo masivo de migrantes se presente en la zona e impacte directamente la región.

Esto ante la eventual salida de millones de venezolanos hacia esta zona de frontera que, ante la permanencia de Nicolás Maduro en el país, tendrán como única opción salir de su país hacia otras regiones de Colombia, de Sudamérica y del mundo.

Le puede interesar: Vehículo de la UNP fue detenido por llevar armamento sin permiso: pertenece a la Alcaldía de Tumaco

Luego que el pasado martes, el canciller Luis Gilberto Murillo liderara una jornada de trabajo en la ciudad de Riohacha, con el fin de abordar el tema migratorio postelectoral tras la jornada que se vivió en Venezuela donde fue reelecto Nicolás Maduro, las autoridades han advertido las eventuales implicaciones para esa región una nueva ola migratoria desde el vecino país.

Para el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, la situación tiene una tendencia a complicarse, ante la posible salida de millones de migrantes por los puentes internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Atanasio Girardot.

La situación tiende a complicarse,después de la reunión de cancilleres y autoridades fronterizas en La Guajira, donde se analiza lo que pudiera resultar una crisis migratoria en los días que se avecinan, estamos con una preocupación latente y estamos constantemente monitoreando las diferentes dinámicas que se presentan en la frontera”, manifestó el gobernador de Norte de Santander.

Además, el mandatario regional agregó que esta es una de las zonas más complejas respecto a otros puntos fronterizos, donde se espera tener la capacidad para atender un éxodo de migrantes en la región.

“La frontera de Norte de Santander es la zona más complicada en lo que respecta temas de frontera, y nosotros esperamos que, si se da el éxodo de migrantes, tengamos la capacidad institucional de atender la misma; queremos que este tema se resuelva y no se repita la misma historia del año 2015”, sostuvo.

Asimismo, el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, explicó que La Guajira y otros puntos fronterizos no está a nivel de decretar una emergencia fronteriza, muy a pesar de las advertencias que han realizado los gobernadores y alcaldes, quienes han asegurado que la ola de migrantes aumentará en los próximos días.

Por otra parte, las autoridades médicas en Norte de Santander confirmaron que se extiende la declaratoria de alerta amarilla en la red hospitalaria, por el alto flujo migratorio que se ha visto incrementado desde el pasado 28 de julio en varios municipios fronterizos.

Sin embargo, Fernando Álvarez director del instituto departamental de salud afirmó que, se está estudiando la posibilidad de subir la alerta de amarilla a naranja en la red hospitalaria de mantenerse el incremento en la llegada de migrantes a esta zona de frontera.

Vea también: ELN le pone una fecha límite al Gobierno para una respuesta del cese al fuego

De igual forma, el director del IDS ha manifestado que la red hospitalaria ha estado activa durante todos los días, atendiendo de manera permanente emergencias y casos que se registraron en el vecino país durante los últimos días, recibiendo atención integral en hospitales de frontera.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario