Norte de Santander, con el 85% de sus municipios afectados por lluvias

Varios municipios de la región están en alerta amarilla y naranja por lluvias.
Inundaciones
Crédito: Referencial de archivo

Los municipios de Arboledas, Cúcuta, Puerto Santander, Salazar, El Zulia, San Cayetano, Toledo, Sardinata, entre otros, son las regiones más afectadas por las fuertes lluvias que se han presentado en el departamento en los últimos días.

La oficina de Gestión del Riesgo de Desastre de la Gobernación de Norte de Santander aseguró que el 85 por ciento de los municipios en la región están afectados por las precipitaciones y dónde cerca de 1.986 familias se han visto damnificadas.

Lea aquí: Iván Duque llegó a San Andrés ante emergencias por coletazo de huracán Eta

Adriana Milena Arias, directora de la oficina de gestión del Riesgo en el departamento, en diálogo con RCN Radio, dijo que se están articulando diversas acciones con los comités locales de riesgo con el fin de mitigar eventuales emergencias por lluvias.

"Las lluvias han dejado muchas afectaciones en municipios como Arboledas, Bochalema, Cúcuta, Zulia, San Cayetano, El Zulia, Sardinata, Toledo, Puerto Santander y Santiago, los cuales son los más afectados, sobre todo por inundaciones, deslizamientos de roca y lodo, vendavales, tormentas eléctricas", expresó la funcionaria departamental.

Además, indicó que debido a las crecientes de principales ríos en la región, varios acueductos municipales se han visto seriamente afectados, lo cual ha obligado a llevar agua potable a través de carros-tanques.

"En el Zulia, San Cayetano, Santiago y Puerto Santander estamos suministrando agua potable en carro-tanques por el daño que originaron las crecientes en los acueductos locales, que han resultado dañados en su totalidad", expresó Adriana Milena Arias.

Ha manifestado además la funcionaria departamental, la preocupación por la situación actual de los municipios de Salazar y Arboledas donde hay en este momento incomunicación vial por deslizamientos.

"En estos municipios hubo pérdida de puentes y hamacas que dejaron incomunicados estos municipios, donde también se han evacuado familias por el incremento de las lluvias en los próximos días", adujo la funcionaria.

Lea además: Alerta naranja por lluvias torrenciales en Puerto Santander

En el municipio de El Zulia, las inundaciones ocasionaron que cinco familias quedaran atrapadas en el sector de Los Naranjos, los cuales fueron recuperados por la autoridades.

"Las cinco familias que estaban atrapadas en medio de las inundaciones en el municipio de El Zulia, fueron rescatadas gracias a una patrulla lancha de la Policía, se recuperaron sanos y salvos afortunadamente", dijo Adriana Milena Arias.

Asimismo, se lograron evacuaron decenas de familias en los municipios de Arboledas, El Zulia y San Cayetano, las cuales están siendo atendidas por las autoridades locales, a la espera que la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo haga llegar una serie de ayudas que serán entregadas de manera conjunta en estas zonas.

También en la región del Catatumbo y la provincia de Ocaña se han declarado alertas por las lluvias, donde las comunidades de distintas veredas, denuncian las dificultades para la movilización de vehículos y la salida de sus productos hacía el casco urbano.

En los municipios de San Calixto y Teorama enfrentan cinco derrumbes que impiden la circulación de carros y motos en el sector de las Mercedes y San Juancito, la comunidad prepara una protesta.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez