No hay retrasos en vacunas de Sinovac; este domingo llegan: Duque

Manifestó que si bien la demanda en el mundo es alta, Colombia es uno de los países priorizados para la entrega de biológicos.
Vacuna de Sinovac
Crédito: AFP

El presidente Iván Duque aseguró este miércoles que hasta el momento no hay incumplimientos, por parte del laboratorio chino Sinovac, con la entrega de vacunas contra la covid-19.

Manifestó que si bien la demanda en el mundo es alta, Colombia es uno de los países priorizados para la entrega de biológicos.

Le puede interesar: Los tapabocas que ahora se deben usar en los vuelos de Avianca

El mandatario indicó que, ante un eventual retraso, el país tiene una reserva de más de 1.3 millones de dosis con los que se podría cumplir con las personas que ya deben ser inoculados con la segunda dosis.

"Hemos tenido una conversación muy fluida con el gobierno de China, en donde hemos recibido el aporte de ellos en entrega de las vacunas desde el punto de vista de la adquisición que hizo Colombia, y hemos visto una gran capacidad de respuesta logística donde se ha privilegiado a Colombia frente a otros países del mundo en el suministro de las vacunas", manifestó el mandatario en diálogo con Red Más Noticias.

Indicó que, no obstante, el Gobierno tomó precauciones y "diversificamos nuestro portafolio de vacunas y por esto el ritmo sube y baja ya que hay que mantener siempre asegurar la segunda dosis. No podemos arrancar a hacer una aplicación de primeras dosis sin tener garantizada la segunda y eso es lo que hemos hecho".

Lea además: Multinacional busca jóvenes sin experiencia laboral para trabajar

El mandatario enfatizó en que el país ya está por encima de los dos millones y medio de vacunados y "llegaremos la semana entrante a los tres millones. Seguimos avanzando para lograr llegar a 35 millones de colombianos a fin de año. Nosotros tenemos siempre la capacidad de cubrirnos en el flujo suficiente para seguir con un programa masivo de vacunación, porque esto no es una maratón".

Entre tanto, Víctor Muñoz, director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), reveló que este domingo 11 de abril al país arribarán dos nuevos lotes de vacunas, de las cuales 500.000 serán del laboratorio chino Sinovac, del que se tienen adquiridas cinco millones para este mes, y 250.000 del laboratorio Pfizer.

Señaló también que están garantizadas las segundas dosis de las vacunas ya aplicadas, ya que en caso de que haya algún retraso o incumplimiento, el país tiene una reserva de 1.3 millones de dosis que podría suplir con la demanda.


Temas relacionados




¿Por qué cientos de campesinos de Risaralda se tomaron un predio de la SAE en Pereira?

Cientos de campesinos toman predio de la SAE en Pereira para exigir tierras, cumplir acuerdos y asegurar producción de alimentos ante el avance urbano

El presidente Gustavo Petro celebró apertura de la vía al Llano, pero usuarios advierten sobre grietas y hundimientos en el kilómetro 18

La vía Bogotá–Villavicencio, kilómetro 18, ya opera al 100% tras su apertura, pese a alertas sobre grietas y la necesidad de mantenimiento para evitar nuevos cierres.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo