No hay fecha de apertura de vía al Llano: Coviandes

El concesionario de esa carretera destacó sin embargo, la remoción de escombros durante las últimas semanas.
La vía al Llano, cerrada de manera indefinida
La vía al Llano, cerrada de manera indefinida Crédito: Foto de Colprensa

Después de casi dos meses del cierre total de la vía Bogotá-Villavicencio, por cuenta del derrumbe que se registró en el kilómetro 58 (uno de los puntos más críticos de la carretera), la concesionaria Coviandes indicó que, pese a las mejoras en el clima, continúa la caída de material.

De acuerdo con la concesionaria, "durante este viernes 2 de agosto la variación de las condiciones climáticas que se presentan en la zona determinó la suspensión de las actividades de remoción y limpieza de escombros en el kilómetro 58".

Sin embargo, ya corte del 31 de julio ya se han logrado retirar algo más de 192.000 metros cúbicos de material en el frente de Bogotá, Caño Seco y Villavicencio, respectivamente. "El avance se logra percibir, pero todavía no se tiene la fecha exacta que permita la apertura de tráfico vehicular toda vez que sigue la caída esporádica de piedras en algunos sectores", explicó Coviandes.

Le puede interesar: ANI anunció inversiones por más de $18 billones entre 2019 y 2020

Esta postura coincide con la que planteó hace unos días el viceministro de Infraestructura Manuel Felipe Gutiérrez, quien señaló: "Hasta tanto no existan condiciones de seguridad óptimas para los viajeros, la comunidad y los usuarios de la vía, esta vía permanecerá con cierre indefinido y preventivo".

De acuerdo con Coviandes, la operación entre Bogotá y el municipio de Quetame (Cundinamarca) continúa con el 'bypass' en el túnel Renacer y se mantendrá el paso alterno en el kilómetro 18 por mantenimiento rutinario.

Por su parte, en el corredor que comunica a Villavicencio con Guayabetal se encuentran los puntos de control en varios sectores del tercio final Chirajara-Fundadores (kilómetro 83 y 74), donde Coviandina adelanta la construcción de la nueva calzada, por lo que se registran pasos alternos.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario