Corte Constitucional cuestiona demoras en reforma pensional

"Mientras no se nos suministre la información correspondiente no se puede avanzar" fue otra de las advertencias de la Corte al Congreso.
Presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez
"No es que se haya engavetado": Magistrado Ibáñez responde por trámite de reforma pensional Crédito: Cortesía Prensa Corte Constitucional para insumos periodísticos

La Corte Constitucional volvió a referirse a la reforma pensional y los cuestionamientos por supuestas demoras para definir su futuro.

Su pronunciamiento se dio luego de que en días pasados, el magistrado, Jorge Enrique Ibáñez; quien también es sustanciador en el debate de la ley, pidiera a la Cámara de Representantes 14 elementos de pruebas y tres a la presidencia de la República respecto al trámite del pasado 27 y 28 de junio

Sin embargo, la Corte señaló que hasta ahora, no se han remitido al despacho del magistrado Ibáñez todos los elementos de prueba solicitados al DAPRE y al Congreso. Entre los elementos solicitados se incluyen actas sobre las condiciones en las que se realizó la convocatoria y citación a las sesiones de la Cámara el pasado 27 y 28 de junio.

Lea: Thomas Greg seguirá expidiendo pasaportes en Colombia tras la declaratoria de urgencia hasta 2026

Por lo tanto, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez advirtió que no habrá un pronunciamiento de fondo por parte de la Sala Plena de la alta corporación en relación con esta reforma, mientras la Cámara de Representantes no haya entregado todo lo encomendado para tomar su decisión.

"No es que se haya engavetado el tema, no es que se demore por culpa de un Magistrado, mientras no se nos suministre la información correspondiente no se puede avanzar", señaló el magistrado Jorge Enrique Ibáñez.

Ibáñez no solo hizo alusión a la reforma pensional, sino que reiteró que la reforma a la Salud también es epicentro de un debate público que pone en vilo el futuro en la atención médica para millones de usuarios en todo el territorio nacional.

Puede leer: Iván Cepeda anuncia que será precandidato presidencial del Pacto Histórico

En este sentido, advirtió que desde el año 2022 el Gobierno no ha cumplido con su plan trazado para mejorar la prestación del servicio de salud para millones de usuarios, producto de una aumento exponencial de acciones de tutela presentadas, específicamente por la falta de entrega de medicamentos y atención médica de urgencias.

"El propósito es que el gobierno cumpla con las obligaciones que le corresponde", afirmó el magistrado Jorge Enrique Ibáñez.


Gustavo Petro

Petro rechazó declaración final de la COP 30 por omisión sobre el uso de combustibles fósiles

El Jefe de Estado aseguró que no aceptará un documento final en la COP 30 que no refleje la verdad científica.
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Petro desafía a Marco Rubio: “Si me quiere poner la pijama naranja, inténtelo. Aquí hay un jaguar a punto de despertar”

El presidente lanzó críticas a lo que considera injerencias en la política colombiana y advirtió que el país "no se dejará arrodillar".

Qué implicaría bajar los requisitos para ser embajador en Colombia: análisis de un experto

Julián Silva, presidente de la Asociación Diplomática y Consular, sostuvo que la solución no es eliminar exigencias, sino seleccionar personas que cuenten con cualificaciones mínimas.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro