Multas para los colombianos que usen este material en su pesebre de Navidd

Si utiliza este material en su pesebre podría recibir una dura sanción económica.
El pesebre puede ser visitado en Floridablanca.
Crédito: RCN Radio.

La Secretaría de Ambiente de Bogotá hizo un llamado a la ciudadanía para que realice prácticas sostenibles y eviten afectar la flora, la fauna y los ecosistemas de la ciudad, en esta época de fin de año.

El primer llamado que hace la autoridad ambiental es evitar la extracción, comercialización y el uso ilegal de musgo, una especie que se encuentra en diferentes ecosistemas estratégicos y que, entre sus principales funciones, evita la erosión del suelo, actúa como fijador de carbono y regula la humedad.

Esta especie tiene la capacidad de absorber hasta 20 veces su peso en agua, que puede regresar al medio en épocas de sequía que, por esta época, según pronósticos del Ideam, se extenderá hasta los primeros meses de 2024.

Llega Navidad y desde las Secretaría de Ambiente hacemos las recomendaciones de todos los años. Primero, no utilicen musgo en sus pesebres o arreglos navideños. Esta planta es esencial para los ecosistemas de los que proviene, captura humedad y es hogar de muchas especies que lo necesitan para vivir”, dijo la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

Le puede interesar: Alumbrado navideño en Monserrate: cuánto cuesta subir

La entidad indicó que, en operativos de control, en conjunto con la Policía Nacional logro recurar cerca de 1.5 kilogramos de musgo y 300 gramos de bromelia-barba de viejo (tilandsia usneoides), los cuales estaban siendo comercializados en Bogotá, como decoración navideña en los pesebres.

Los involucrados podrán enfrentar las siguientes sanciones legales, frente a la aprovechamiento y comercialización de musgo da penas entre 5 y 11 años de prisión bajo la Ley 2111 del 2011.

Además, genera multas y hasta 5000 salarios mínimos mensuales legales vigentes bajo la ley 13 33 del año 2009.

Lea también: Noches de Navidad en tren: ¿cómo comprar la entrada?

La recuperación de musgo se realizó mediante un operativo de control por varias localidades de la ciudad entre esas el barrio La Aquería, en la localidad de Puente Aranda.

Así mismo, la entidad advierte que es una especie que se encuentra en peligro de extinción y las afectaciones ambientales por su extracción de las zonas forestales puede ser perjudicial durante estas épocas del año.

Finalmente, la Secretaria de Ambiente le hizo un llamado a la ciudadanía para que en Navidad no realicen prácticas de extracción de musgo, ya que no solo están dañando los ecosistemas de la zona y a su vez contribuyen a la extinción de su especie, debido a esto implementan sanciones económicas ante las autoridades.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?