Mujeres de Buenaventura piden a bandas criminales excluirlas del conflicto: “no más feminicidios”
Las mujeres aseguraron que los feminicidios que se han registrado este año estarían relacionados a bandas criminales.

Líderes sociales de Buenaventura exigen que las mujeres queden fuera del conflicto armado y de las disputas territoriales que se gestan en el casco urbano del distrito, por parte de las bandas criminales.
La petición quedó consignada en el documento denominado 'Mujeres paridoras de vida', el cual fue entregado a la delegación del Gobierno Nacional durante las mesas socio jurídicas que se adelantan con las estructuras criminales 'Los Shottas' y 'Los Espartanos'.
Le puede interesar: Aumentan agresiones a misión médica en Valle del Cauca
La edil de la localidad Continente Anny Banguera resaltó que con esta solicitud buscan erradicar la violencia de género en el marco de la violencia debido a que, según ella, los últimos feminicidios que se han registrado en el distrito han estado relacionados a disputas entre bandas criminales.
"(...) Buscamos que las mujeres seamos excluidas en todo lo que tiene que ver con la violencia que está ocurriendo en nuestro territorio, las mujeres no queremos ser más víctimas de violencia la armada. Los últimos acontecimientos de feminicidio que han sucedido de una u otra manera han tenido que ver con las estructuras que están cometiendo actos violentos en Buenaventura", dijo.
Más noticias: Centro Democrático denuncia y rechaza posibles interceptaciones al celular del gobernador de Antioquia
Frente a este tema, el delegado del Gobierno Nacional en la mesa socio jurídica, Fabio Cardozo, indicó que el objetivo de las mujeres es que exista un compromiso -dentro de los diálogos de paz que se llevan a cabo entre el Estado y las bandas 'Shottas' y 'Espartanos'- para erradicar la violencia de género.
"Nosotros estamos recibiendo una propuesta que nos presenta un grupo de mujeres (...) El documento está dirigido a la delegación del Gobierno para que tramite en el seno del dialogo de paz urbana de Buenaventura, la posibilidad de que las bandas criminales se comprometan a eliminar la violencia en contra de las mujeres, adolescentes y niñas por razones de género", agregó Cardozo.
Cabe resaltar que el documento pide la eliminación del feminicidio dentro de la disputa entre ambas bandas criminales, asimismo exige la generación de condiciones seguras.