Breadcrumb node

Programe su viaje: estos son los nuevos horarios que rigen en la vía Bogotá–Villavicencio

Cambian los horarios de paso en el kilómetro 18 de ese corredor, para mejorar el tránsito en ambos sentidos.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Octubre 6, 2025 - 12:30
Vía al llano, infraestructura, transporte de carga, ANI
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el concesionario de la vía pusieron en marcha el Plan de apertura de la variante por la vía antigua, como parte del plan de contingencia diseñado para recuperar la movilidad en el corredor Bogotá–Villavicencio.
Cortesía Agencia Nacional de infraestructura

Desde el fin de semana comenzaron a regir los nuevos horarios para el paso vehicular por la variante del kilómetro 18 en la vía Bogotá – Villavicencio, uno de los tramos más importantes del corredor que conecta la capital del país con los Llanos Orientales.

La medida fue adoptada con el propósito de optimizar el flujo vehicular, reducir los tiempos de espera y garantizar un tránsito más seguro tanto para vehículos de carga como de pasajeros.

En el sentido Bogotá – Villavicencio, el paso estará permitido en cuatro franjas horarias: de 12 a 3 a.m., de 6 a.m 9 a.m., de 12 m. a 3 p.m. y de 6 p.m. a 9 p.m.

En el sentido Villavicencio – Bogotá, los vehículos podrán circular entre las 3 a.m. y 6 a.m., de 9 a.m. a 12 m, de 3 p.m. a 6 pm. y de 9 p.m. a 12 a.m. Con esta organización, las autoridades buscan mejorar la movilidad en uno de los corredores estratégicos para el transporte de carga y el turismo del país.

Le puede interesar: “Es momento de aplicar la Constitución del 91, más que reformarla”: presidente de la Corte Suprema de Justicia

La implementación de los nuevos horarios forman parte de un plan integral diseñado para garantizar la seguridad vial y facilitar la conectividad en la región.

Ese corredor es considerado fundamental para el abastecimiento de productos, el transporte de pasajeros y el dinamismo económico de los Llanos Orientales, por lo que las autoridades han enfocado sus esfuerzos en minimizar los impactos que puedan afectar la circulación.

Además de los nuevos horarios, se mantiene la tarifa diferencial en los peajes del corredor, una medida dirigida a aliviar la carga económica de los usuarios frecuentes.

Dicha tarifa busca beneficiar a transportadores, comunidades locales y demás actores que dependen de este tramo para sus actividades productivas y comerciales.

En cuanto a las condiciones de circulación, se estableció que las ambulancias tendrán prioridad de paso por la variante, y que las cargas extradimensionadas únicamente podrán transitar en horario diurno. Estas disposiciones están enmarcadas en las normativas vigentes y tienen como fin reforzar la seguridad y prevenir incidentes en un tramo caracterizado por su alta demanda vehicular.

Más noticias: "Presencia militar de EE.UU. en el Mar Caribe puede generar una espiral de violencia": Iván Cepeda

Con estas medidas, el Gobierno busca mantener la conectividad entre el centro del país y los Llanos Orientales, garantizando un tránsito más ordenado y seguro. La estrategia se desarrolla con el acompañamiento de autoridades locales y gremios del transporte, y se suma a los esfuerzos por fortalecer uno de los ejes viales más relevantes para la movilidad y el desarrollo económico del país.

Fuente:
Sistema Integrado de Información