Mujeres al poder, uno de los pilares en Avantel

La compañía de telecomunicaciones ha tomado decisiones para recortar la brecha de la participación femenina en cargos de mediana y alta gerencia.
Mujeres-trabajando.jpg
Mujeres trabajando - Ingimage

De acuerdo con estadísticas de KPMG, en Colombia la brecha de participación femenina en cargos de mediana y alta gerencia es bastante amplia, pues sólo el 7% de las mujeres colombianas que trabajan logran posicionarse en cargos directivos. Para Avantel, el operador con red 4G LTE en el país y de Latinoamérica, tener un equipo directivo conformado por siete mujeres y un hombre, ha sido una de las decisiones más acertadas para la compañía.

El romper paradigmas sociales en un país como Colombia se ha convertido en el reto de Ignacio Román, CEO de Avantel, quien desde que asumió la dirección de la empresa ha instaurado una estructura y cultura organizacional, totalmente diferente a la tradicional.

Este grupo de mujeres directivas son conscientes de que los retos de la industria son cada día mayores, pero con una alta orientación al logro, pasión y talento, las siete vicepresidentes de las que dependen las áreas de Recursos Humanos, Financiera, Jurídica, Comercial, Mercadeo, Servicio al Cliente y Técnica, inyectan al equipo un poder femenino empresarial inigualable.

Valores como la fuerza, la persistencia, la pasión y la capacidad de hacer varias cosas al mismo tiempo, características innegables de estas mujeres, hacen parte de los factores por los que en la marca se mantienen.

Este grupo directivo femenino es además responsable del proceso de transformación que actualmente está viviendo Avantel y que es liderado por su CEO, Ignacio Román, orientado a ofrecer una experiencia transparente y eficiente a los usuarios, empezando por cambiar muchos procesos internos, así como la forma en la que la compañía se comunicacon sus usuarios, buscando cercanía y facilidad en su interacción.

Tenemos mujeres en todas las áreas y en todos los niveles. Algunas mamás y otras solteras. Creemos en la importancia del papel de ellas, no sólo laboral, sino socialmente y en el valor de la mujer como mamá y núcleo de la familia”, así lo afirma Diana Cano, Vicepresidente de Recursos Humanos.

En Avantel, el balance entre calidad de vida y trabajo ha sido una de las prioridades de la compañía, donde la libertad se vive como un principio que se traduce en autogestión y en crecimiento en los índices de productividad.

Este equipo directivo de mujeres ha confirmado que el concepto de innovación, un aspecto anclado al ADN de la compañíaesun requisito indispensable a la hora de hablar de transformación y cambio, que implica repensar la forma en que una organización hace las cosas.

“Trabajar con tantas mujeres es un desafío que me encanta, porque ellas no se callan nada y para mí la transparencia es fundamental, más aún en un proceso de transformación en el que debemos ser 100% autocríticos para avanzar en cambios reales que rompan todos los esquemas. Ellas te están retando permanentemente, y esto hace que busques la perfección y que despierte tu espíritu ganador” señala Ignacio Román, CEO de Avantel y cabeza del equipo.

Incendio

Incendio en fábrica de colchones en Barrios Unidos dejó daños estructurales en varias viviendas vecinas

Las autoridades adelantan la investigación para determinar las causas del incendio.
Incendio en fábrica de colchones en Barrios Unidos dejó daños estructurales en varias viviendas vecinas



Entregan primera solución de agua potable en zona rural de Anzá, Antioquia

Serán más de 100 personas entre estudiantes, docentes y habitantes los beneficiados con esta iniciativa.

Villanueva, Bolívar, decreta ley seca y toque de queda por ola de violencia

La decisión se oficializó mediante el Decreto N.º 067 de 2025 y regirá por seis días.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.