Mujer se iba a lanzar de Puente de La Variante en Ibagué, pero autoridades lograron evitarlo

La joven fue trasladada a un centro asistencial para brindarle ayuda psicológica.
Evitaron que mujer se lanzara del Puente de La Variante en Ibagué
La comunidad y la Policía lograron persuadir a la joven que fue trasladada a un centro asistencial para ayuda psicológica. Crédito: Alerta Tolima

El caso sucedió sobre las 9:30 de la noche anterior donde se encendieron las alarmas cuando observaron a una mujer que llegó a la estructura con el ánimo de lanzarse al vacío.

Se conoció que la mujer se encontraba con problemas depresivos. Algunas personas que pasaban por allí, entre ellos varios taxistas se comunicaron con las autoridades y ellos con la Red de Ambulancias de Ibagué para que hicieran presencia en el sitio junto a unidades bomberiles de la ciudad.

Se pudo establecer que la auxiliar de enfermería de la móvil 333 de la empresa UMET atendió a la mujer para después trasladarla a un centro asistencial, en este caso hacia la USI del Sur donde recibió atención psicológica.

Si tiene problemas de salud mental y busca ayuda, asista a la USI del Ricaurte en Ibagué

La invitación es a que asistan a la USI del Ricaurte, allí psiquiatras y psicólogos especializados están apoyando a la población.

Si siente que tiene problemas de salud mental asista a la USI del Ricaurte en Ibagué, la atención es gratis, anunció el diálogo con La Cariñosa 1.420 AM el gerente de la unidad, Carlos Cuellar, quien destacó, además, que se tiene toda una ruta para apoyar a estas personas que tienen ideas suicidas y/o de autoeliminación.

Allí mencionó Cuellar, que se tienen psiquiatras y psicólogos especializados listos para hacer un diagnóstico de la población que lo necesita y evitar este flagelo. Acotó que los jóvenes son los más afectados.

“La parte de salud mental por el tema de la pandemia a nivel país ha crecido mucho, tanto así que se nos han elevado los pacientes con características depresivas y con ideaciones suicidas. Todos los días trabajamos 24 horas en estos casos de suicidios”, añadió.

La idea de acuerdo con el gerente de la Unidad de Salud Intermedia -USI- es generar apoyos para no tener esos pensamientos suicidas. El exceso de trabajo y problemas familiares están conllevando al uso de este flagelo en la capital del Tolima.


Temas relacionados




Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.

Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano