Mujer embarazada perdió su bebé durante bloqueos a carretera

La ambulancia que la transportaba fue atacada.
Embarazada
Crédito: Lisa runnels - Pixabay

En medio de las protestas y bloqueos a los carros y camiones en los diferentes municipios de Cundinamarca, una ambulancia que transportaba una mujer en trabajo de parto prematuro fue atacada en Tocancipá. El bebé lamentablemente falleció dentro del vehículo.

El secretario de Salud del departamento, Gilberto Álvarez Uribe, rechazó estas acciones y las consideró como infracciones humanitarias: “Rechazo contundente y rotundo a las violaciones contra la Misión Médica”, expresó el funcionario al lamentar el ataque contra esta ambulancia por parte de los manifestantes que bloquean una de las vías principales a la altura del municipio de Tocancipá, exactamente la vía que comunica a Bogotá con Tunja.

Lea: Se dispara nuevamente el dólar ante incertidumbre por las protestas

El vehículo de asistencia transportaba una mujer en trabajo de parto prematuro desde Chocontá a la capital del país, pero su paso fue interrumpido por los ataques de manifestantes que bloqueaban el corredor vial, causando daños en los vidrios y en la carrocería.

Además, esta agresión obligó a atender el parto dentro de la ambulancia, procedimiento que concluyó con la muerte del bebé. Los médicos hicieron lo posible por atender el parto en medio de las manifestaciones, pero afirmaron que fue imposible dar tranquilidad a la madre quien estaba asustada por la situación.

Le puede interesar: Reforma a la salud no se puede retirar del Congreso, ¿por qué?

“Es inadmisible que una ambulancia sea atacada en cualquier manifestación. Quiero rechazar de manera contundente y rotunda este ataque. La Misión Médica está constituida para salvar vidas, pero esta situación impidió que en esta ocasión cumpliera con su cometido. Reitero el llamado a los manifestantes a respetar la Misión Médica siempre”, advirtió Álvarez Uribe.

Las ambulancias hacen parte de los componentes de la Misión Médica, que incluye, entre otros, los medios de transporte sanitarios terrestres, aéreos, fluviales y marítimos que deben primar su paso en medio de manifestaciones como respeto por el derecho a la vida.

Los ataques contra la Misión Médica son calificados por las normas internacionales como infracciones humanitarias.


Temas relacionados

Tecnología

Guía práctica para limpiar su lavadora y prolongar su vida útil sin causar daños

Mantener la lavadora limpia evita malos olores, residuos y fallas en su funcionamiento.
El vinagre blanco y el bicarbonato son aliados naturales para limpiar la lavadora sin dañarla.



Contraloría advierte nuevamente riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia: “las condiciones se han agudizado”

Contraloría reitera el riesgo de racionamiento de energía y gas y pide decisiones al Gobierno.

NASA capta por primera vez la imagen de un planeta “bebé” en formación

El Telescopio Magallanes en Chile y el Gran Telescopio Binocular en Arizona captaron imágenes del sistema WISPIT 2.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali