Mucho ojo, EPS Medimás dejará de atender en estos departamentos

Más de 300.000 afiliados serán trasladados.
Preocupación por traslado de usuarios de Medimás en el Valle del Cauca
Crédito: RCN Radio Cali.

En firme quedó el inicio del proceso de traslado de más de 319.000 afiliados a la EPS Medimás en ocho departamentos, luego que la Superintendencia Nacional de Salud ratificara la revocatoria parcial de funcionamiento de esta entidad de salud en el país.

La medida está enfocada en los departamentos de:

  • Atlántico
  • Arauca
  • Bolívar
  • Cauca
  • Cundinamarca
  • Guainía
  • La Guajira
  • Magdalena

Los usuarios serán asignados próximamente por el Ministerio de Salud a otras EPS receptoras que deberán garantizarles una mejor prestación de los servicios de salud, dando cumplimiento a la resolución 2379 del 15 de mayo pasado.

La decisión, según el Superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal, se tomó luego de realizar una evaluación a las objeciones presentadas por la EPS a la resolución 001146 del 3 de marzo de 2020 en la que se había ordenado el inicio del proceso de revocatoria parcial de la autorización de funcionamiento en esos departamentos.

“Esta decisión se toma porque Medimás no garantizaba el aseguramiento y acceso a los servicios de salud de manera oportuna en condiciones de calidad, continuidad e integralidad en esos ocho departamentos”, indicó.

Además, indicó que el aumento de las peticiones, quejas, reclamos y denuncias (PQRD), crecieron notablemente en el último periodo.

“Al comparar el primer bimestre de 2019 con el mismo periodo de este año, se encontró que las peticiones, quejas, reclamos y denuncias aumentaron en 199% en los ocho departamentos”, destacó.

Dijo que tras una verificación se encontró que los tiempos de cierre de una PQRD podían alcanzar en promedio los 73 días para el caso del departamento de Cauca, y de 58 días en Cundinamarca.

La Supersalud señaló que una de las causales es que la EPS Medimás ponía en riesgo la efectividad de los servicios, la seguridad de los afiliados y la destinación de los recursos del sector.

“En este sentido, se evidenciaron demoras en la asignación de citas de medicina especializada, la inoportunidad en la prestación de servicios de salud, el incumplimiento de suministrar de manera oportuna los medicamentos e insumos a sus usuarios, la contratación de prestadores que no tenían servicios habilitados y fallas en la operación del sistema de referencia y contrarreferencia, entre otros”, manifestó.

Agregó que también se encontraron incumplimientos en el pago a la red de prestadores.

En este sentido, el análisis de la Supersalud concluyó que Medimás no contaba con recursos líquidos para cumplir con sus obligaciones de pago tanto en el corto como en el mediano y largo plazo y, en esa medida, representaba un riesgo de crédito para las IPS”, dijo.

Aristizabal hizo un llamado a las EPS receptoras de los usuarios para que le den continuidad a los tratamientos.

“Cuando la Superintendencia Nacional de Salud decide retirar a una EPS de una o varias regiones lo hace porque está defendiendo la salud y la vida de los colombianos,

La superintendencia confirmó que en el país han 2 millones 700 mil colombianos han sido traslados a otras EPS en el país.

Seguiremos depurando el sistema sacando a aquellos actores que no ven la salud como un derecho fundamental”, puntualizó.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa