Movimiento Defendamos la Paz le pide al presidente Duque “no insistir en deshacer el acuerdo”

Los integrantes de este movimiento solicitaron una reunión con el presidente Duque para lograr consensos.
Defendamos la Paz
Defendamos la Paz Crédito: Twitter Claudia López

Durante la conmemoración del primer año de funcionamiento de Defendamos la Paz, los integrantes de ese movimiento le solicitaron una reunión al presidente Iván Duque para lograr consensos sobre la implementación de los acuerdos con las Farc.

En medio de este encuentro, el exministro Juan Fernando Cristo y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, le enviaron un contundente mensaje al Gobierno nacional para que no se oponga a la posibilidad de que se revivan las curules de paz para las víctimas y deje de insistir en hacerle modificaciones a lo pactado en La Habana.

Lea también: Es mentira afirmar que el Presidente no quiere cumplir los acuerdos: Gobierno

El exministro Cristo dijo que debemos “acabar con una polarización absurda e inútil, que en nada le conviene a los colombianos en torno al acuerdo de paz. El acuerdo ya está ahí, las instituciones ya están ahí, ya nadie lo va a modificar, la Corte Constitucional lo ha dicho una y mil veces”.

“Entonces la invitación concreta al presidente Duque es que estamos listos, con la mejor voluntad, con el mejor ánimo, con el mayor compromiso por la unión de los colombianos en torno a superar la violencia, a sentarnos con el Gobierno nacional”, manifestó.

Por su parte, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, indicó que la representación política de las víctimas es fundamental en medio del proceso de implementación del acuerdo de paz.

Que no solamente se deje de cuestionar, de intentar devolver, deshacer en el Congreso el sistema, sino que por el contrario se avance en una de las iniciativas legales que está pendiente y que esperamos que pronto hagan su trámite pronto y es la de las 16 curules de paz”, manifestó.

“Las víctimas de las zonas más afectadas por el conflicto armado tienen derecho a tener una voz propia, no mediada por los partidos políticos, sino propia en el Congreso de la República, es una mínima forma de reconocimiento, de inclusión, de paz con ellas”, añadió.

En contexto: ‘Defendamos la Paz’ ¿cuáles han sido sus logros durante primer año?

Ante esto, el consejero Emilio Archila afirmó que el Gobierno tiene el ánimo de escuchar a todos los sectores y por eso les reiteró la invitación que ha hecho el presidente Duque a participar de la gran conversación nacional.

Defendamos la paz y todos han sido invitados a la mesa de paz con legalidad de la gran conversación y si tienen ideas y si más allá de la discusión retórica hay propuestas para mejorar, mi única intención es acertar”, manifestó.

El Gobierno nacional también recibió cuestionamientos por las amenazas y asesinatos de líderes sociales ocurridos en diferentes regiones del país.


Tosferina

Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.
La menor fue la segunda víctima de la enfermedad



¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego