Motociclistas solicitan una mesa de diálogo con Gustavo Petro

Dicen que la idea de ese espacio es pedir soluciones concretas.
Motociclistas
Motociclistas Crédito: Colprensa

Este miércoles se adelanta una jornada de protestas por parte del gremio de motociclista en Bogotá y otras ciudades del país, en rechazo a las dificultades para la adquisición del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (Soat), además del mal estado de las vías y otros reclamos de ese gremio.

En medio de la jornada, los motociclistas pidieron una mesa de diálogo con el presidente Gustavo Petro y el Ministerio de Transporte, para poder expresar todas sus preocupaciones.

“Algo que nos ha dejado en vilo es que el señor presidente decidió aceptar a los taxistas y a los camioneros, pero no nos ha aceptado a nosotros como motociclistas. También somos un gremio importante que también solicitamos respeto", señaló Miguel Forero, presidente de uno de los gremios.

Le puede interesar: Protestas de motociclistas en Bogotá: estos son los puntos de concentración

Asimismo, indicó que la idea de ese espacio es pedir soluciones concretas a temas como la adquisición del Soat y el estado de la malla vial en el país, una de las razones por las que se presentan la mayoría de los accidentes que involucran a motociclistas.

También plantearán la regulación de plataformas de transporte en las que actualmente laboran miles de moteros del país. “Estamos pidiendo un tema de derechos en Bogotá, cada ciudad convocada tiene unas necesidades específicas por las que se movilizarán", precisó el vocero de ese gremio.

Estas movilizaciones se dieron luego de que el Gobierno Nacional anunciara una reducción del 50% en los precios del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) para ese tipo de vehículos y también para automotores particulares.

Forero destacó que durante la jornada de protestas que se desarrollan este miércoles, no se buscará afectar la movilidad ni el funcionamiento de TransMilenio.

Por su parte, las autoridades de tránsito de la ciudad indicaron que ya tienen varios planes alternos de movilidad para evitar traumatismos, a la altura de la Avenida El Dorado, la calle 13 y la carrera 60, entre otras.

Las manifestaciones también fueron convocadas en Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Cúcuta, Villavicencio y Pasto.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.