Monseñor Orlando Olave: Gobierno no debe levantar el cese bilateral con el ELN

Esta petición se da pese a la masacre de 13 personas en Nariño.
MonseorOrlandoOlavelafm.jpg
cec.org.co

El Obispo de Tumaco, monseñor Orlando Olave, pidió al Gobierno Nacional no levantar el cese al fuego bilateral con el ELN pese a la masacre de 13 personas en Nariño.

De acuerdo con Monseñor Olave, este tipo de situaciones son los pagos que la sociedad tiene que dar, añadiendo que es mejor hacer la guerra que la paz.

“Es muy fácil desde un escritorio decir que se acabe, pero hay que hacerse testarudos con este tipo de procesos, no son fáciles y desafortunadamente estos son los pagos qué hay que dar, recalcó Monseñor Olave.

Además el obispo de Tumaco, manifestó que la región de Magüí Payán, en Nariño, sienten inseguridad en la zona por la presencia de organizaciones armadas al margen de la ley.

“Pedimos a las autoridades que redoblen los esfuerzos para garantizar la seguridad de la región, porque la comunidad se siente insegura y sola”, sostuvo el monseñor Olave.

Cabe recordar que la Defensoría del Pueblo, advirtió que la guerrilla del ELN había violado el cese bilateral al fuego por la masacre de 13 personas, luego de información recopilada por los habitantes de la zona de Magüí Payán.

En su momento, la Fiscalía señaló que de acuerdo a las primeras informaciones de la investigación han arrojado que dos de las personas que murieron tenían en su contra una orden de captura, porque al parecer habrían participado en el secuestro de un exintegrante de las Farc.


Temas relacionados

Gobernación de Santander

Procuraduría formula cargos a exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por presuntas irregularidades en obra vial

Los cargos responderían a un decreto que aprobó la adición de $4 mil millones para obras en la vía Vélez–Guavatá sin estudios completos.
El entonces mandatario habría autorizado la adición presupuestal pese a que el trámite presentaba posibles deficiencias.



Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

Concejal de Medellín declarará ante la Corte Suprema en proceso contra Isabel Zuleta por el 'Tarimazo'

Isabel Zuleta habría solicitado el traslado de once personas privadas de la libertad sin tener competencia legal para ello.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Nayely Bolanos

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano