Misión Médica de Cali suspenderá actividades ante ataques en manifestaciones

Se ha reportado que las ambulancias y sus tripulantes han sido objeto de agresiones.
Ataques
Crédito: Suministrada

Los integrantes de la Misión Médica Prehospitalaria de Cali, han sido afectados por los ataques realizados en medio de las concentraciones que se producen por el Paro Nacional, especialmente en los sectores de La Luna y Solorio, en donde quedaron en medio de los disparos que se realizaron desde una camioneta blanca.

Debido a los hechos de violencia que se han presentado en la ciudad desde el pasado 28 de abril, anunciaron que suspenderán sus servicios de ayuda humanitaria tanto en las concentraciones como en otras situaciones de emergencia que se puedan registrar.

De interés: Estudiantes de Univalle dicen que les atacaron desde una camioneta blanca

Juan Carlos Arias, vocero de la Misión Médica Prehospitalaria, manifestó que han sido objeto de agresiones y por los ataques más de 22 ambulancias han salido de servicio.

Es la primera vez que en un conflicto de orden nacional la Misión Médica Prehospitalaria sufre este tipo de ataques, más de 14 integrantes han resultado lesionados y otros tienen afectaciones psicológicas porque han estado en los lugares donde han ocurrido los enfrentamientos”.

Lea también: Cerca de 2,2 millones de colombianos ya están completamente inmunizados contra el Covid

El vocero aseguró que respetan las movilizaciones pacíficas pero denunció la infiltración de personas que realizan vandalismo y atacan a la comunidad, “necesitamos que en la ciudad se active el Decreto Municipal No 0161 del 28 de Marzo de 2019, por el cual se crea el Comité de Urgencias de Santiago de Cali, para que nuestras actuaciones sean protegidas”.

Además, piden a la Secretaría de Salud Municipal y Departamental, que autoricen a las Organizaciones que dirigen las acciones de la Asistencia Médica de Emergencia Prehospitalaria y a los voluntarios que hacen parte de los equipos de asistencia médica de emergencia prehospitalaria porten los emblemas que los reconoce como integrantes de la Misión Médica.

Mire además: En video: Policía detiene fiesta clandestina en Chapinero

“En muchas ocasiones han sido detenidos nuestros colaboradores cuando se encontraban atendiendo un caso, por no portar un emblema”, dijo Juan Carlos Arias.

La Misión Médica volverá a prestar sus servicios cuando tengan las garantías de seguridad.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.