MinTransporte urgió a Coviandes entregar informe sobre el puente Chirajara

El puente Chirajara, que está en construcción y conduce de Bogotá a Villavicencio, se desplomó el pasado 15 de enero.
Chirajara-afp-2.jpg
El puente Chirajara tras el colapso / AFP.

Tras más de 15 días de que se conociera el informe del Gobierno nacional sobre las posibles causas de la caída del puente Chirajara, el Ministerio de Transporte hizo un llamado a Coviandes para que entregue el suyo, y así poder determinar qué se hará con la estructura.

Encuentre más en: Advierten que puente cercano al Chirajara necesita ser repotenciado

El ministro Germán Cardona aseguró que pese a que la vía Bogotá - Villavicencio se encuentra abierta y que se tomaron todas las medidas de seguridad necesarias para evitar una catástrofe, sin embargo, sostuvo que es necesario que la concesión se pronuncie frente al futuro de la obra.

“La comunidad está pidiendo respuestas y por eso hay que pedirle a esta concesionaria que diga que se hará con la parte del puente que sigue en pie, si se tumba o se mantiene y refuerza para terminar la construcción”, dijo el funcionario.

El concepto inicial de los expertos mexicanos contratados por el Ministerio de Transporte recomienda que esta estructura del puente Chirajara que no colapsó sea demolida cuanto antes, ya que se construyó bajo los mismos diseños que la parte desplomada.

“Coviandes se debe pronunciar, hay que preguntarles por el concepto de los expertos que contrataron, esto se debe definir en el menor tiempo posible y así dar continuidad al desarrollo vial que vive Colombia hace varios años”, dijo el ministro de Transporte.

A comienzos de febrero Coviandes contrató a la firma Modjeski and Masters para investigar las causas de la caída de uno de los tramos del puente de Chirajara, el pasado 15 de enero,y de esta forma contrastar los resultados con los ya dados a conocer por el Ministerio de Transporte.


Bogotá

Bogotá acoge el cierre de Colombia 4.0, el evento que impulsa la innovación digital en el país

El evento llegó a regiones como Mocoa, Yopal, Villavicencio, Bucaramanga y Boyacá.
Bogotá acoge el cierre de Colombia 4.0, el evento que impulsa la innovación digital en el país



La jurisdicción agraria regresa a la Cámara de Representantes tras casi un año estancada

El proyecto llegó con mensaje de urgencia y estuvo en la agenda de la semana pasada, pero varias movidas políticas lo sacaron del camino.

Autoridades desmantelan dos bodegas clandestinas de medicamentos en Bogotá

Entre los productos decomisados hallaron analgésicos, antibióticos y material profiláctico que no cumplían con los registros sanitarios.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.