MinJusticia: procurador se equivoca al calificar acuerdo de justicia como pacto de impunidad

El procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez, envió un documento a la fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, en el que advirtió que el proceso de paz se trata de un “pacto de impunidad”.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Según el ministro de Justicia, Yesid Reyes, el procurador no tiene razón cuando afirma que los acuerdos de justicia de La Habana son un pacto de impunidad.

La misiva enviada a la Corte penal internacional por parte del procurador señala que el acuerdo entre Gobierno y Farc estimula la repetición de crímenes y el surgimiento de nuevas víctimas.

Según el procurador Ordóñez, el acuerdo eliminará la responsabilidad penal a los guerrilleros que han perpetrado claras violaciones de Derechos Humanos.

Fiscal general criticó carta que procurador Ordóñez envió a la CPI sobre proceso de paz

En respuesta, el jefe de la cartera de Justicia dijo que mientras se hable de penas, no se puede calificar el acuerdo como algo impune.

Reyes Añadió que la solicitud hecha por el procurador pidiendo que se considere la posibilidad de que la Corte Penal Internacional entre en funcionamiento en Colombia, no es una propuesta propia del jefe del Ministerio Público.

Para el ministro, esa idea está contemplada en el estatuto de Roma, puesto que la CPI tiene la opción de intervenir frente a casos concretos siempre y cuando se reúnan dos condiciones: que la justicia del país no opere, situación que no ocurre en Colombia, según Reyes, y que haya una jurisdicción para la paz entre las partes en conflicto, jurisdicción que se está creando.

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?