Ministerio de Educación pide a grupos armados no acercarse a colegios en Catatumbo, Guaviare y otras zonas

La entidad solicita que las escuelas se reconozcan como espacios de paz y protección.
Armas grupos armados
El Ministerio de Educación quiere a los grupos armados lejos de los planteles educativos. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Educación Nacional lanzó un enérgico llamado a los grupos armadas ilegales para que se abstengan de involucrarse en las zonas escolares, especialmente en áreas vulnerables como el Catatumbo (Norte de Santander), Guaviare y otras regiones afectadas por el conflicto.

La insistencia busca que los entornos educativos sean espacios seguros y libres de violencia. La alerta surge tras una serie de incidentes recientes, entre ellos enfrentamientos entre grupos armados en municipios como El Tarra, Convención y zonas rurales de Teorama, que interrumpen las jornadas escolares y siembran temor entre estudiantes, docentes y familias.

En uno de los acontecimientos más graves, ocurrido el 17 de febrero en Convención, un ataque durante una celebración cultural escolar obligó a cientos de alumnos a huir ante el fuego cruzado.

Le puede interesar: Disidencias de ‘Mordisco’ amenazan con bloqueo armado en Guaviare

Ante esta situación, el Ministerio, junto con organizaciones de derechos humanos y representantes de la sociedad civil, exigió la inmunidad educativa de los menores y la no interferencia de grupos armados en las instituciones.

También demanda la protección de la infraestructura educativa, comprometiéndose a que las escuelas sean reconocidas como espacios de paz y refugio.

Adicionalmente, el Ministerio solicita poner el enfoque en la infancia dentro de las negociaciones de paz, considerando crucial que los derechos de los niños y jóvenes sean parte integral de los acuerdos. Esto incluye acciones preventivas para evitar el reclutamiento, hostigamiento o intimidación de menores en los entornos escolares.

Más noticias: Octavo parte médico de la salud de Miguel Uribe Turbay: "Evidencia los resultados esperados"

Se hace un llamado a las entidades estatales y al tejido social para implementar medidas sostenidas que protejan el bienestar de los estudiantes: asegurar inmunidad, prevenir reclutamiento, resguardar el patrimonio educativo y brindar apoyo a las posibles víctimas.

El MinEducación recalca que la educación y la construcción de paz deben coexistir: las escuelas no pueden ser escenario de luchas y deben estar libres de cualquier amenaza.


Magnicidio

Los reveladores chats de alias “El Viejo” sobre el magnicidio de Miguel Uribe

Fueron halladas fotografías y conversaciones con Katherine Martínez, otra de las implicadas en el crimen y quien además fue la que llevó el arma para perpetrarlo.
Fueron hallados reveladores chats en su celular, sobre el crimen.



Nuevo atentado terrorista contra el CAI de policía de Charco Azul, en el oriente de Cali

Este hecho violento se suma a la serie de ataques que se han registrado contra la fuerza pública y la sociedad civil.

El ELN liberó a cinco soldados que mantenía secuestrados en Arauca

Organismo defensores de los Derechos Humanos recibieron a los 5 soldados sanos y salvos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo