MinInterior advierte que ante rebrote se cerrarían algunas actividades

El viceministro de esa cartera explicó cómo funciona la nueva normalidad y su cumplimiento en las primeras horas.
Pacientes contagiados de coronavirus en Bogotá
La variante delta tiene en alerta al mundo. Crédito: AFP

El viceministro del Interior, Daniel Palacios, destacó las primeras horas del inicio de la nueva normalidad en la que entra el país con la reactivación de distintos sectores económicos y de sistemas de transporte intermunicipales y aéreos.

Según Palacios, la ciudadanía ha cumplido con las normas de bioseguridad que permiten evitar focos de contagio de COVID-19 y se adelanta la reapertura de distintos sectores de forma gradual en el país.

Sin embargo, el funcionario advirtió que el fin del aislamiento obligatorio no significa que haya terminado la pandemia e instó al cumplimiento de los protocolos para evitar rebrotes de coronavirus y nuevas situaciones de emergencia.

Lea también: Reapertura de aeropuertos en Colombia ¿qué vuelos están habilitados desde septiembre?

"Dado el caso en que llegase a haber un rebrote o comportamiento epidemiológico negativo el decreto estipula que el Gobierno a través del Ministerio de Salud le solicitará a Mininterior que le ordene al alcalde de un territorio en donde hay variación negativa el cerramiento de las actividades", dijo.

"Si un lugar de baja afectación o afectación moderada comienza a hacer curso hacia una alta afectación se pueden ordenar los cierres por el Ministerio de Salud", añadió en su explicación.

Asimismo, Palacios explicó que en materia de consumo de licor hay prohibición general, pero podrá ser autorizado para bares y restaurantes siempre y cuando los alcaldes de las ciudades o municipios tengan los protocolos de bioseguridad listos para esta actividad.

"Si el alcalde de un municipio quiere hacer un plan piloto de consumo de licor, puede ser autorizado para bares o restaurantes, pero de resto se encuentra prohibido. Eso tiene un protocolo que debe ser cumplido de forma estricta", explicó el viceministro.

"En el protocolo de bioseguridad no podrá haber consumo en espacios que no sean abiertos o bien ventilados. Pero en ese desarrollo de ese protocolo es que los mandatarios y dueños de establecimientos deberán operar", añadió.

Lea acá: Cundinamarca volverá a cuarentena si presenta masivo paso de viajeros

Por otro lado, el viceministro expuso que las discotecas están entre las prohibiciones de la nueva normalidad en Colombia y no hay posibilidad aún de hacer pilotos, mientras está en vigencia el actual decreto nacional de restricciones por la pandemia.

En cuanto a los requisitos de los pasajeros que llegarán a Colombia de otros países, hizo énfasis en que quienes entren al país deben tener una prueba negativa de coronavirus desde su sitio de origen. También afirmó que todas las vías del país están abiertas.

"En servicio público existe un protocolo que establece restricciones para los vehículos públicos (...) en los vehículos privados no existe esa limitación" ya que se tiene en cuenta que muchos pertenecen al mismo grupo familiar o cercano.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.