Minga nacional: más de 100 mil indígenas son convocados

Más de 100 mil indígenas se movilizarán por las carreteras del país, solicitando el cumplimiento del acuerdo de paz, específicamente el capítulo de etnias.
Minga-nacional-colprensa.jpg
Colprensa

El consejero mayor de la ONIC, Luis Fernando Arias, aseguró que las comunidades ancestrales del país se unirán simbólicamente para presionar al Gobierno nacional, para que cumpla con los compromisos concertados con estas minorías.

El dirigente fue enfático en afirmar que las comunidades étnicas han sido marginadas de algunos de los elementos más importantes de la implementación de los acuerdos.

La ‘minga por la vida’ también se solidarizará con el asesinato de líderes sociales en el territorio nacional y entregará mañana (lunes) mismo un pliego de peticiones a la Presidencia de la República.

-Indígenas reclamarán al Gobierno cumplimiento de mil acuerdos-

Las vías Quibdó – Medellín y Quibdó – Pereira se paralizarán desde la medianoche con los bloqueos de las comunidades indígenas en Chocó, que se sumarán a la minga nacional para protestar contra el incumplimiento de mil acuerdos por parte del Gobierno.

Según el secretario general de la Federación de Asociaciones de Cabildos Indígenas del Chocó, Javier Arrieta, el principal incumplimiento es la garantía de seguridad para los líderes nativos, que se vio reflejada en el reciente homicidio de Aulio Irasama en Alto Baudó.

Así mismo, persisten las carencias en la atención en salud, infraestructura vial y educativa, la falta de servicios públicos en las zonas rurales, sobre todo la electrificación.

Arrieta afirmó que con la movilización pretenden paralizar indefinidamente todo el país.

Por último, el líder indígena aseguró que la minga nacional indefinida continuará hasta que el Gobierno se siente a negociar con fechas puntuales, ya que los acuerdos están, pero falta su cumplimiento.

Bogotá

Sellan temporalmente Before Club, el bar en el que estuvo Jaime Esteban Moreno antes de ser asesinado

Según el reporte conocido por La FM, "se encuentran fallas en salubridad y seguridad al interior del establecimiento".
La Secretaria de Gobierno de Bogotá y las autoridades sellaron el bar Before Club



Explosión controlada en Tunja: autoridades confirman que no hubo ataque directo al batallón Bolívar

Evacuación y dos civiles lesionados deja la verificación de un vehículo sospechoso ceca del batallón Bolívar en Tunja.

¿Se pueden pagar los peajes en Colombia con tarjeta de crédito o débito?

Usuarios en redes sociales denunciaron problemas con pagos en peajes.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo