Millonario contrato de la Policía para conocer percepción de la gente, tras caso Javier Ordóñez

Este contrato surge luego de la muerte de Javier Ordóñez.
Policías durante protestas del 21 de septiembre
Policías durante protestas del 21 de septiembre. Plaza de Bolívar Crédito: Colprensa

La Policía Nacional abrió la adjudicación de un contrato a través de un proceso abreviado para que se realice una encuesta y conocer la imagen que tiene la institución entre los colombianos después de lo ocurrido con la muerte de Javier Ordóñez y los hechos acontecidos en la noche de ese martes 8 de septiembre.

De acuerdo al senador del Polo Democrático Wilson Arias, lo polémico es que el contrato está tazado en 286 millones de pesos.

Lea aquí: A audiencia disciplinaria 14 policías investigados por mal uso de armas, en Bogotá

De acuerdo a la descripción del contrato, lo que busca la Policía Nacional es conocer la percepción de seguridad de los colombianos.

"Realizar, aplicar y analizar encuestas que permitan medir la calidad del servicio de Policía, percepción de seguridad, victimización y efectividad de las estrategias implementadas por la Policía Nacional en materia de convivencia y seguridad ciudadana", indica el documento.

También la Policía Nacional abrió otro proceso de adjudicación para la compra de gorras beisboleras. Ese contrato tiene un valor de 6.400 millones de pesos.

Lea además: Ejército indaga hechos en que mujer trans murió tras disparo de soldados en retén

El congresista Wilson Arias había denunciando que a pesar de la polémica que se presenta con el Esmad de la Policía, esta institución había realizado un millonario contrato para la compra de cartuchos y armamentos de baja letalidad.

"El Gobierno sigue invirtiendo a manos llenas en represión contra la gente en momentos de aguda crisis económica y social y encontramos más de 12.000 millones de pesos invertidos para escudos, trajes antimotines, cachuchas, gorras de la Policía y esto se suma además a la compra de tanquetas y municiones para las escopetas como con la que asesinaron a Dilan Cruz", indicó el Congresista.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

"Jaime siempre estuvo para mí y me cubrió cualquier travesura": Hermano de Joven asesinado a golpes en Bogotá

Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".
Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".



Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano