Militares y Policía no pueden ser equiparados a la guerrilla: Santos

Dijo que el acuerdo sobre justicia permitirá crear un régimen especial para que los miembros de la FFPP sean juzgados de forma similar pero no igual a las Farc.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente Juan Manuel Santos se dirigió al país, y lo hizo para explicar lo que se anunciaba desde La Habana: el acuerdo logrado en el punto de víctimas de la agenda de negociación de paz establecida entre el Gobierno y las Farc.

Lo primero que reiteró el presidente Juan Manuel Santos es que cumplirá con su promesa: los 6 meses fijados como tiempo límite para ponerle un punto final al conflicto armado, contados a partir del pasado 23 de septiembre, será una realidad.

A más tardar el 23 de marzo del próximo año. ¡En menos de cuatro meses!”, aseguró el Jefe de Estado durante la alocución presidencial.

Santos también aseguró que no se pondrá en juego ni se negociará en Cuba el sistema político o económico, ni mucho menos el futuro de la Fuerza Pública. Incluso hizo un importante anuncio que aclara que ni militares ni policías estarán sometidos bajo el mismo régimen jurisdiccional establecido para los exguerrilleros.

Yo les prometí que cualquier beneficio que se les diera a las Farc, se les daría también a los miembros de nuestra fuerza pública. También dije que sería un tratamiento diferenciado pero no más severo. La jurisdicción especial para la paz se podrá aplicar de manera simultánea, pero los agentes del Estado no pueden ser equiparados a la guerrilla. Y no lo son. Se va a aplicar el Derecho Internacional Humanitario que rige los conflictos armados, y eso quiere decir que los militares pueden pedir revisión de sus sentencias y procesos. Es decir no se volverá a cometer la injusticia de ver a los guerrilleros libres y a los militares presos”, dijo el primer mandatario.

El Jefe de Estado también garantizó a las millones de víctimas del conflicto armado, incluyendo las más de 500 mil reparadas, que tendrán derecho a la verdad. A conocer qué pasó con sus familiares y aseguró que no habrá impunidad.

Por eso la piedra angular de este acuerdo es el pacto de que NO habrá amnistía para los crímenes de lesa humanidad, los graves crímenes de guerra, el genocidio… y, en general, las graves violaciones a los derechos humanos y las graves infracciones al Derecho Internacional Humanitario, como el secuestro, las ejecuciones extrajudiciales, la desaparición y el desplazamiento forzados, la tortura, la violencia sexual o el reclutamiento forzado de menores”, añadió.

Recordó que las Farc se comprometieron a contribuir a la reparación material de las víctimas en el punto anunciado por el gobierno.

Todos ¡todos! los que tienen responsabilidad por las víctimas del conflicto y causaron daño deben cumplir con su obligación de reparar”, agregó Santos.

El presidente también hizo referencia al cese bilateral de hostilidades que había propuesto que iniciará justamente este 16 de diciembre. Faltan algunos puntos para poder decretarlo.

También trabajamos en alcanzar, lo más pronto posible, un cese al fuego bilateral y definitivo, pues las condiciones están dadas para que cese la confrontación y nos dediquemos únicamente a culminar los acuerdos”, enfatizó el presidente.

Santos aseguró que su compromiso sigue siendo con los colombianos al reiterar que todo lo que se acuerde con la guerrilla será votado en las urnas.

Antes de pedirles que se pronuncien, nos vamos a encargar de que todos tengan acceso a los puntos acordados, que los conozcan, que los debatan, que los entiendan”, reiteró Santos.

Santos, finalmente, hizo un llamado al país para que luche por una paz amplia, sin odios y sin rencores. Dijo que a Colombia ya le llegó la hora de la paz.

Agua

Entregan primera solución de agua potable en zona rural de Anzá, Antioquia

Serán más de 100 personas entre estudiantes, docentes y habitantes los beneficiados con esta iniciativa.
Anzá recibió la primera solución de agua potable para las escuelas rurales



Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.

Alcalde de Medellín pide al DIM y Nacional no subir precio de boletas tras remodelación del Atanasio Girardot

Federico Gutiérrez también destacó que el nuevo Atanasio Girardot podrá albergar 60 mil espectadores.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.