Miguel Ceballos, nuevo Comisionado de Paz

Ceballos tiene la tarea de revisar los diálogos de paz que adelantó el ex presidente Juan Manuel Santos con la guerrilla del ELN.
Posesión de secretarios en Palacio
Posesión de secretarios en Palacio. Crédito: Cortesía: Presidencia

El presidente Iván Duque posesionó al nuevo Alto Comisionado de Paz, Miguel Ceballos, en compañía de otros consejeros que integrarán el gobernó nacional, durante un acto que se adelantó en la Casa de Nariño.

Ceballos tiene la tarea de revisar los diálogos de paz que adelantó el ex presidente Juan Manuel Santos con la guerrilla del ELN, en la que se definirá si continúan o no.

En los próximos días, Ceballos sostendrá reuniones con representantes de la Iglesia y también con delegados de la misión de la Organización de Naciones Unidas (ONU), además de representantes de varios países que han acompañado esos diálogos para recibir un balance del proceso.

La determinación final sobre el futuro de los diálogos se conocerá en septiembre, cuando se espera que el presidente Iván Duque anuncie al país el resultado de la evaluación.

Sobre la posesión de Ceballos, el Jefe de Estado reiteró en la necesidad de lograr una desmovilización bajo la legalidad.

“De ejercer una conserjería que debe ser la de la legalidad, que nos permita la desmovilización el desarme y la reinserción bajo la legalidad que es el cimiento de una paz duradera”, señaló Duque.

Estos son los Consejeros y viceministros posesionados:

Clara Helena Parra, Alta consejera para el sector privado y la competitividad.

Álvaro García, Alto Consejero Presidencial para las Comunicaciones.

Emilio Archila, Alto Consejero para la Estabilización.

Felipe Buitrago, Director de Gobierno y Áreas Estratégicas.

Francisco Barbosa, Consejero para Asunto Internacionales.

Rafael Guarín, Consejero de Seguridad Nacional.

Diego Hernández, Director de Colciencias.

Juan Manuel Daza, viceministro de relaciones políticas del Mininterior.

Juan Francisco Espinosa, viceministro de política criminal del Minjusticia.

Juanita López, viceministra de provisión de la justicia; del Minjusticia.

Carlos Alberto Baena, viceministro de relaciones laborales e inspección del inspección del Mintrabajo.

Fabio Aristizabal, Superintendente de Salud.

Aerocivil

Ministra de Transporte denuncia abandono en el aeropuerto Ernesto Cortissoz

Según Rojas, el “pésimo estado” en el que se encuentra el aeropuerto es consecuencia de una alianza o inversión privada que no cumplió con sus compromisos.
La entidad adelanta un inventario detallado de los espacios para definir acciones urgentes y programar otras obras de manera gradual.



MinTrabajo y Club El Nogal acuerdan ruta de trabajo para mejorar condiciones laborales

Según el Ministerio de Trabajo, se realizará un acompañamiento especial al Club el Nogal.

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026