Migración Colombia investiga nuevo posible represamiento de cubanos en Urabá

34 mil centroamericanos se represaron hace dos años en ese lugar.
ChristianKrügerRefCOLPRENSA.jpg
Christian Krüger / Colprensa.

Las autoridades migratorias investigan si en el turístico corregimiento de Capurganá, en el municipio de Acandí, hay un nuevo represamiento de ciudadanos extranjeros que pretenden cruzar hacia Centroamérica, para posteriormente llegar a los Estados Unidos. La Defensoría del Pueblo y las alcaldías de esa zona de Chocó habían emitido una alerta por la constante llegada de migrantes irregulares.

El director nacional de Migración Colombia, Christian Krüger, recordó que cerca de 34 mil cubanos y haitianos ya se habían represado hace dos años en el Urabá, pero que la problemática ha sido superada en un 90 por ciento. Por eso, solicitará información a la Alcaldía de Acandí, pues según denuncias de la comunidad, otra vez habría 200 extranjeros represados en límites con Panamá.

"En el año 2016 encontramos 34 mil personas en esa situación, eso se ha disminuido en un 90 por ciento. Frente a los posibles 200 casos nuevos yo quisiera que la Alcaldía me enviara el reporte para investigar, normalmente esas personas no ven a Colombia como un destino para quedarse, sino para el tránsito".

En otros municipios como en Bahía Solano, la Alcaldía confirmó que todavía mantiene la alerta por la llegada de extranjeros irregulares. La dirección de Migración Colombia confirmó que el año pasado se detectaron 3 mil nuevos casos, y en lo corrido de este año se han detectado 100 personas que pretenden hacer tránsito irregular en esa zona del país.

La mayoría de migrantes que cruzan por el Urabá no tienen la intención de quedarse Colombia, sino que cruzan por el país para pasar a Panamá, luego a Costa Rica y finalmente a Estados Unidos. La mayoría de los cubanos migraron por la crisis del beneficio de "pies secos, pies mojados", mientras que los haitianos huyen de la pobreza generada por el terremoto de hace 8 años.


Temas relacionados

pacientes

Pacientes exigen de nuevo soluciones urgentes frente a la crisis del sistema de salud en el país

Las organizaciones de pacientes coincidieron que se necesitan soluciones inmediatas.
Pacientes de salud



Cumbre CELAC–UE: Santa Marta activa plan de contingencia hospitalaria

La red hospitalaria pública y privada de la ciudad entra en Alerta Amarilla hasta el 12 de noviembre.

Armenia podría celebrar su aniversario en otra fecha para evitar afectaciones por el clima

La iniciativa ya tiene voces a favor y en contra debido a su impacto en varios sectores.

Luis Gilberto Murillo negó haber ido a Venezuela, pero respaldó relación “de Estado a Estado”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país