Menores de cinco años podrán salir a las calles ¿qué pueden hacer y qué no?

El Gobierno autorizó que a partir del 1 de junio los pequeños de casa puedan salir pero bajo ciertas condiciones.
Menores de edad vuelven a la calle en cuarentena / Coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integración Digital

Después de más de dos meses de tener a los más pequeños de casa encerrados sin poder salir a jugar a los parques, el Gobierno decidió flexibilizar el aislamiento de este sector de la población, permitiendo a partir del 1 de junio su salida pero bajo ciertas condiciones.

A partir del lunes, los niños entre los 2 y los 5 años de edad podrán salir a tomar aire libre, únicamente tres veces a la semana y durante 30 minutos al día. Siempre acompañados de un padre de familia o cuidador entre los 18 y 59 años de edad.

Lina Arbeláez, directora del ICBF, detalló que en estas salidas los niños solo podrán hacer caminatas, acompañados de la mano de sus padres, y no podrán usar ni los parques ni las bancas de estos sitios.

“Podrán incluir desplazamientos cortos, una caminata, un breve recorrido al aire libre por espacio público cercano al hogar y no utilizando el mobiliario urbano o parques infantiles y bancas ubicados en estos”, aclaró en entrevista con Noticias RCN.

Señaló que los niños no pueden llevar juguetes, ni triciclos o bicicletas, eso está totalmente prohibido. “Estas restricciones se mantienen para los niños: no pueden llevar triciclos, bicicletas o juguetes ni nada que pueda tener contacto con superficies que se hayan visto expuestas al virus”.

Lea también: Cuarentena se extiende hasta el 31 de agosto para una población

La funcionaria reiteró que los niños no podrán hacer desplazamientos a lugares cerrados o concurridos como supermercados, farmacias o bancos. “Esta medida es para que tengan estiramiento al aire libre”.

También recalcó que cada cuidador o padre de familia puede salir solo con dos niños de 2 a 5 años máximo, a diferencia de la medida para quienes salen a acompañar a los mayores de 6 años, pues pueden hacerse cargo hasta de tres niños.

Sobre si en este espacio podrán compartir con sus amigos en el parque, la directora del ICBF fue enfática en que esto no se puede hacer y debe haber distanciamiento mínimo de dos metros con terceros.

No estamos saliendo de la pandemia, estamos saliendo con la pandemia. Es importante recordar que no es un momento para el tema social, seguimos hablando del distanciamiento social como un eje clave y principal para poder contener el virus”, agregó.

Especificó que en el caso de los menores de 17 años y mayores de seis años, a partir del lunes fue habilitado el uso de la bicicleta, teniendo en cuenta una recomendación de la Organización Mundial de la Salud.

Es muy importante que tengan claro que aunque el Gobierno dio la autorización, son los alcaldes quienes definirán los horarios para las salidas de los niños, los cuales no deben cruzarse con los otros grupos poblacionales, advirtió el Ministerio de Salud.


Temas relacionados




Vía alterna al Llano: ¿En qué va la nueva ruta entre Boquerón y El Tablón?

Gobierno avanza en nuevo trazado para mejorar la conexión con los Llanos y reducir riesgos en la vía actual.

UNGRD envía más de 22 toneladas de ayudas humanitarias a San Andrés y Providencia por la tormenta tropical Melissa

La UNGRD adelantó el envío de suministros básicos a las islas del Caribe colombiano para reforzar la atención ante la tormenta Melissa.

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario

Tribunal absuelve a Álvaro Uribe: revocan fallo y lo declaran inocente de soborno y fraude procesal

Álvaro Uribe